Cerca de 200 estudiantes participan en la III edición de "Ciencia y Tecnología en Femenino" en el ParcBit y el CentreBit Menorca

Imagen del artículo Cerca de 200 estudiantes participan en la III edición de Ciencia y Tecnología en Femenino en el ParcBit y el CentreBit Menorca

Estas imágenes pertenecen a caib.es

Cerca de 200 estudiantes de 3.º de ESO, provenientes de la IES Alcúdia y la IES Biel Martín de Ferreries, han participado hoy en la tercera edición de la jornada "Ciencia y Tecnología en Femenino". Este acto, organizado por la conselleria de Economía, Hacienda e Innovación del Govern de las Illes Balears, tiene como objetivo fomentar las vocaciones STEM entre los jóvenes de las Illes Balears, mostrando la contribución destacada de las mujeres en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Las actividades han tenido lugar de manera simultánea en el ParcBit de Mallorca y el CentreBit de Menorca, con una destacada participación de reconocidas científicas de las Illes Balears. La jornada ha incluido una mesa redonda con científicas de prestigio, como Maria Elena Cefalì, del Centro Oceanográfico de Baleares; Rita Ferrer Tur, jefa de diseño de estudios en LabCorp; Marta Jordi Taltavull, coordinadora científica del Instituto Menorquín de Estudios; Beatriz Morales-Nin, investigadora emérita y profesora del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, y Maria Antònia Tugores Pons, técnica de datos y computación en el Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC).

Durante la mesa redonda, el alumnado ha tenido oportunidad de conocer la visión de estas científicas que han hablado de sus experiencias y motivaciones en el campo STEM. Rita Ferrer Tur, especializada en diseño de ensayos clínicos, ha destacado su pasión por la biotecnología, especialmente en oncología, y ha explicado cómo superó los desafíos iniciales en la búsqueda de trabajo.

Mesa redonda «Por qué decidí estudiar STEM?»

Por su parte, Marta Jordi, que ha intervenido desde el CentreBit Menorca, ha explicado que está involucrada en la investigación y divulgación científica en el Instituto Menorquín de Estudios, y ha puesto de manifiesto su visión global y la importancia de impulsar proyectos y atraer científicos en Menorca. Además, ha destacado su tarea en la investigación de género.

Seguidamente, y también desde Menorca, Maria Elena Cefalí, dedicada al estudio de los ecosistemas marinos, ha explicado su contribución a la conservación de la reserva marina de Menorca y cómo su trabajo busca «identificar los conocimientos que faltan en ecología marina en la región».

Desde el ParcBit; Beatriz Morales-Nin, investigadora emérita, ha descrito su trabajo en biología y pesca, especialmente en el estudio de especies como el raó, o un bígaro consumido en Cataluña y Andalucía. Además, ha destacado también su papel como editora en jefe de una revista internacional de investigación. Y Maria Antònia Tugores, que trabaja en la intersección de la tecnología y la ciencia, ha destacado su investigación en sistemas complejos, como los movimientos de pájaros; y ha subrayado su fascinación para ver cómo la sociedad es influida por diferentes factores.

En cuanto a sus elecciones en STEM, las científicas han destacado sus pasiones individuales y la importancia de estudiar aquello que realmente les gusta. La diversidad de sus experiencias ilustra cómo las mujeres pueden encontrar su propia vocación dentro de los campos científicos y tecnológicos. Todas ellas han insistido en un factor fundamental que Maria Antònia Tugores ha sintetizado claramente: «Tienes que estudiar aquello que te apasione».

Finalmente, la conclusión del acontecimiento ha contado con las palabras del secretario autonómico de Innovación y Sociedad Digital, Antoni Carmona, quien ha destacado la importancia de las políticas públicas para fomentar la vocación tecnológica entre las niñas y las jóvenes. Carmona ha agradecido la participación de los estudiantes, del profesorado y de los centros educativos, así como la presencia y contribución de las científicas.

Exposiciones, talleres y concursos para promover las vocaciones STEM

Durante la jornada, el alumnado ha tenido la oportunidad de participar en varias actividades, como la mesa redonda, exposiciones sobre mujeres destacadas en ciencia y tecnología, y talleres prácticos de robótica. También se ha anunciado un concurso denominado "Mujeres Referentes STEM de Proximidad" abierto a todo el alumnado de 1.º a 4.º de ESO, con premios como altavoces inteligentes.

El secretario autonómico ha destacado la importancia de las mujeres científicas y tecnólogas como modelos a seguir y referentes para los jóvenes. Además, ha subrayado el compromiso del Govern para fomentar las vocaciones STEM, especialmente entre las chicas, con el objetivo de paliar la carencia de interés en estas áreas según datos extraídos de estudios recientes como «Influencias en los intereses por las materias STEM, con perspectiva de género en las Illes Balears», elaborado por la Fundación Bit el año pasado.

El estudio, realizado a alumnado de 5.º y 6.º de primaria y 1.º y 2.º de ESO de las Illes Balears, revela que las niñas en las Illes Balears muestran un interés inferior en las materias STEM, especialmente en tecnología e ingeniería. A pesar de esto, se destaca la importancia de las referentes femeninas con profesiones STEM para influir en las preferencias educativas.

Asimismo, el estudio confirma que la presencia de madres u otras figuras femeninas en este campo contribuye a mejorar la percepción de las muñecas respecto a las carreras STEM. Además, se subraya la necesidad de incrementar el interés entre las niñas mediante actividades específicas y estrategias educativas que fomenten la participación en estas áreas y superen las tendencias de bajo interés identificadas en el estudio.

En este sentido, Antoni Carmona ha subrayado la importancia de las Jornadas "Ciencia y Tecnología en Femenino" para dar visibilidad a las mujeres científicas y tecnólogas, «haciéndolas referentes y ejemplo por las nuevas generaciones»; y ha destacado «la contribución de estas mujeres al avance científico» y alentado a los jóvenes a considerarlas como modelos para seguir.

En el cierre de la jornada, también ha participado el delegado territorial CentreBit Menorca, José María Seguí, que ha recordado que estas actividades se enmarcan en el programa Ciencia y Tecnología en Femenino de Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), en que participan, juntamente con el ParcBit y el CentreBit Menorca, 21 parques tecnológicos en toda España.

El acontecimiento se ha transmitido en directo a través del canal de YouTube de la Fundación Bit, lo que ha permitido a aquellos que no han podido asistir presencialmente disfrutar de las charlas. La jornada ha concluido con una invitación a los participantes a continuar involucrándose en las iniciativas futuras y a participar en el concurso, con la esperanza de continuar motivando e inspirando las futuras generaciones dentro del campo STEM.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18651 {"title":"Cerca de 200 estudiantes participan en la III edición de \"Ciencia y Tecnología en Femenino\" en el ParcBit y el CentreBit Menorca","published_date":"2023-11-21","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/image?codi=%2F2023%2F11%2F21%2F2982590m.jpg","id":"18651"} baleares Consejería de Economía, Hacienda e Innovación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-11-21/18651-200-estudiantes-participan-iii-edicion-ciencia-tecnologia-femenino-parcbit-centrebit-menorca https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.