La UME se incorpora al dispositivo para ayudar a extinguir el incendio en la estación de biomasa de Sant Antoni de Portamany

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La UME se incorpora al dispositivo para ayudar a extinguir el incendio en la estación de biomasa de Sant Antoni de Portamany

La Unidad Militar de Emergencias se incorpora desde hoy al operativo para extinguir el incendio de la estación de tránsito de biomasa EI-600b número 43 de Sant Antoni de Portamany, en Ibiza. El grosor del convoy, con 64 intervinientes y 21 máquinas, llegará a Ibiza esta tarde y se unirá al dispositivo que ya está trabajando, coordinado por la Dirección General de Emergencias e Interior e integrado por: agentes de Medio Ambiente y de Ibanat, personal de medición de la calidad del aire del Servicio de Atmósfera del Govern, bomberos y personal de Medio Ambiente del Consell Insular de Ibiza, personal del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portamany, voluntarios de Protección Civil, TRAGSA y empresas privadas movilizadas para el suministro de agua, así como personal de la empresa titular de la actividad.

El incendio de la estación de tránsito de biomasa es un incendio de restos vegetales, buena parte de ellos triturados, provenientes eminentemente de trabajos de jardinería y silvicultura. Los principales peligros que genera este incendio para la población y el medio ambiente son, por una parte, el humo, que afecta principalmente a: las viviendas que hay alrededor, la carretera C-731 Ibiza-Sant Antoni de Portamany y el polígono industrial de Monte Cristo y, por otra parte, la generación de elementos incandescentes que, con el viento, puedan provocar un incendio agrícola o forestal, puesto que la serra Grossa está cerca.

Hay que incidir en el hecho de que no se trata de un incendio agrícola o forestal, sino que tiene el comportamiento de un incendio industrial: no avanza en el territorio y tiene una elevada carga de combustible. El material quema de manera lenta y continua, provoca mucho humo y, si no se controla la combustión en superficie, provoca llamas que pueden generar material encendido que, con el viento, puede provocar un incendio agrícola o forestal en los alrededores.

Hay que recordar que el incendio se declaró día 11 y que el día 22 se activó el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (PLATERBAL) en nivel 1. El pasado lunes, 26 de junio, la Dirección General de Emergencias acordó subir el nivel de gravedad del PLATERBAL a nivel 2 y solicitar medios al Gobierno español.

Así, las acciones que se están llevando a cabo son:

- Retirada del material que está en combustión con maquinaria para dejarlo en un terreno al lado, de forma que queden montones separados que se enfríen. Al mismo tiempo que el material se va retirando, se refresca con agua.

- Retirada del material que no está en combustión con maquinaria para dejarlo en un terreno al lado, también en montones separados como en el caso del material en combustión.

Ante las columnas de humo que provoca el incendio, Emergencias 112 recomienda a los vecinos de la zona seguir las medidas siguientes, cuando haya humo:

- Limitad el tiempo que pasáis al aire libre.

- Evitad el ejercicio físico al aire libre.

- Las personas con asma, EPOC u otros trastornos pulmonares crónicos tienen que seguir las recomendaciones específicas de su médico.

- Si aparecen síntomas de dolencias respiratorias que pudieran estar relacionados con el exceso de exposición al humo, incluyendo la tos persistente, la falta de aliento o la dificultad para respirar, silbidos, u opresión en el pecho o dolor, palpitaciones, náuseas, fatiga inusual o mareo, poneos cuanto antes mejor en contacto con vuestro centro de salud.

Si llega el humo desde la zona del incendio a vuestra vivienda:

- Mantened las puertas y ventanas cerradas, sellad las juntas y las grietas todo lo bien que os sea posible (p. ej. con cinta adhesiva).

- Si usáis el aire acondicionado, seleccionad el modo de recirculación interior tanto en el hogar como en el coche, o utilizad ventiladores. No uséis sistemas de ventilación que succionen aire exterior y lo introduzcan en la casa (o en el coche).

- No confiéis en las mascarillas quirúrgicas, es mejor si utilizáis mascarillas específicas con filtro para partículas de alta eficacia (P3), también denominadas FFP3 NR, pero sin olvidar que la protección no es completa.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/06/2023
17389 {"title":"La UME se incorpora al dispositivo para ayudar a extinguir el incendio en la estación de biomasa de Sant Antoni de Portamany","published_date":"2023-06-28","institution_slug":"baleares","institution_name":"Baleares","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/6359.webp","id":"17389"} baleares Consejería de Presidencia, Función Pública e Igualdad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-06-28/17389-ume-se-incorpora-dispositivo-ayudar-extinguir-incendio-estacion-biomasa-sant-antoni-portamany https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.