CONSELL DE GOVERN: El Govern impulsa la creación de refugios climáticos con ayudas anticipadas del 80 %
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La convocatoria para transformar espacios públicos en entornos más resilientes frente al cambio climático está dotada con 2 millones de euros
Esta iniciativa favorecerá el diseño, la construcción y el mantenimiento de infraestructuras sostenibles en municipios de las Illes Balears
El Govern ha autorizado el pago anticipado, y sin exigencia de garantía, del 80 % de las ayudas destinadas al diseño de refugios climáticos, espacios públicos que ofrecen confort térmico y contribuyen a la resiliencia urbana. La iniciativa, propuesta por la Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía, permitirá a entidades públicas impulsar proyectos de adaptación al cambio climático en sus municipios.
El presupuesto total asciende a 2 millones de euros, de los cuales se ejecutarán 1,6 millones en 2026 y, los 400.000 euros restantes, en 2027. Las inversiones podrán superar los 300.000 euros y se centrarán en el diseño o la mejora de la red municipal de refugios climáticos, tanto en espacios exteriores como interiores.
El objetivo es incentivar la redacción y la ejecución de proyectos que fortalezcan la resiliencia urbana, que fomenten la integración de estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Al mismo tiempo, se prevé un impacto positivo en la actividad económica ligada al diseño, la construcción y el mantenimiento de espacios públicos, en línea con el futuro Plan de Transición Energética y Cambio Climático de las Illes Balears.
Esta medida refuerza las políticas públicas de adaptación al cambio climático, en coherencia con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Asimismo, se alinea con la Estrategia Regional de Innovación RIS3, que apuesta por consolidar las Illes Balears como un destino turístico sostenible y de calidad de vida.