CONSELL DE GOVERN: Se autoriza la puesta en marcha de un quirófano híbrido para el Servicio de Cirugía Vascular
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Esta nueva tecnología aumentará la precisión en las intervenciones y reducirá la exposición a radiación de los pacientes y profesionales
Cada mes se registran, de media, entre cincuenta y sesenta intervenciones de cirugía vascular
El Consell de Govern ha autorizado la contratación del suministro, instalación y puesta en marcha de un quirófano híbrido para el Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario Son Espases por el valor de 1,5 millones de euros.
La aplicación de esta nueva tecnología supone mejorar la imagen y, en consecuencia, incrementar la precisión en las intervenciones. También permitirá reducir la exposición a la radiación de pacientes y profesionales. Actualmente, se registra una media de entre cincuenta y sesenta procedimientos quirúrgicos vasculares mensuales.
Un quirófano híbrido cuenta con un sistema de imagen de radiología intervencionista y el equipamiento y accesorios necesarios para llevar a cabo procedimientos híbridos de cirugía vascular. Esta tecnología permite hacer intervenciones de cirugía vascular (por ejemplo, la de un paciente con un aneurisma abdominal) con una técnica menos invasiva; así, la sala dispone de pantallas que permiten ver las estructuras anatómicas del paciente y guían a los cirujanos en tiempo real. Con ello, se aumenta la precisión en las intervenciones y es menos necesario practicar cirugías abiertas.
Para instalar este proyecto integral es necesario hacer las obras y adecuaciones necesarias de los espacios, además de incorporar el equipamiento (angiógrafo vascular).
El nuevo quirófano híbrido, integrado y digitalizado servirá, además, para formar a médicos residentes, que podrán observar las intervenciones desde una sala de sesiones clínicas del Hospital.