Resolución del director gerente de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears por la que se convoca un proceso selectivo para la cobertura de una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076) Código de expediente: 2025-23-NAFBSTIB

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Resolución del director gerente de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears por la que se convoca un proceso selectivo para la cobertura de una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076) Código de expediente: 2025-23-NAFBSTIB

  • Número de registro 7489 - Páginas 38271-38278

El Decreto 68/2012, de 27 de julio, por el que se regula el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB), establece en el artículo 15 la competencia para ordenar la inserción de edictos en el BOIB y, en el punto 4, especifica que las instituciones o entes públicos no citados en los tres primeros puntos deben acreditar los órganos y las personas que, de acuerdo con su normativa específica, están facultados para ordenar o solicitar la inserción de textos en el BOIB. Si no hay acreditación específica, se debe entender que corresponde a quien ejerza la representación del órgano, del ente o de la institución que emana el texto.

Por otra parte, de acuerdo con el artículo 27 de los estatutos de la Fundación, la Dirección Gerencia de la Fundación tiene la competencia para desarrollar la política de personal aprobada por el Patronato y, con esta finalidad, seleccionar el personal, suscribir o rescindir los contratos, ejecutar los acuerdos del Patronato en materia de retribuciones, acordar las sanciones, ejercer la dirección superior del personal al servicio de la Fundación y mantener las relaciones con los órganos de representación del personal, además de todas aquellas actuaciones que en esta materia le sean encomendadas, sin perjuicio de las funciones que corresponden a la presidencia.

Por todo ello, dicto la siguiente

Resolución

Ordenar la inserción en el Boletín Oficial de las Illes Balears de la convocatoria, con código de expediente 2025-23-NAFBSTIB, para cubrir una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076).

Palma, en fecha de la firma electrónica (2 de julio de 2025)

El director gerente de la Fundación Carlos Enrique Herrero

ANEXO 1 Convocatoria del proceso selectivo para cubrir una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076)

La Fundación tiene encomendadas, entre otras, las funciones de gestionar medios y recursos al servicio de ejecución de programas de investigación clínica, básica y aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación en el campo de la salud.

Para poder llevar a cabo estas funciones, la Fundación necesita efectuar la convocatoria de una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076).

El artículo 23.2 de la Ley 7/2010, de 21 de julio, del sector público instrumental de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, establece los criterios que han de seguir los entes públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma en la contratación de personal laboral, previendo que «la selección del personal se ajustará a los sistemas y los procedimientos que se establecen en la Ley de la Función Pública de las Illes Balears».

Los artículos 17 y 18 de la Ley 3/2007, de 27 de marzo, de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, disponen que se deben aplicar los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en las contrataciones.

El apartado segundo B del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 23 de febrero de 2007, de modificación del ámbito de aplicación y de determinación del alcance de control del punto 5 del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 1995, prevé la contabilidad y la rendición de cuentas de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, en lo referente a la selección del personal de los entes públicos de la comunidad autónoma.

Por todo ello, y en el ejercicio de las competencias que me atribuye el artículo 28.1 i de los estatutos fundacionales vigentes,

CONVOCO:

El proceso para la seleccionar una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076) con los requisitos, las características y los criterios de selección siguientes:

I. Requisitos de participación

  • Estar en posesión de la titulación de grado en el ámbito de las Ciencias de la Salud o Ciencias de la Vida.
  • Estar en posesión de la titulación de máster.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Tener la nacionalidad española u otra nacionalidad en los casos en que el artículo 57 del Texto refundido del Estatuto básico del empleado público (TREBEP) permita el acceso a la ocupación pública.

Es necesario tener nacionalidad española, de otros estados miembros de la Unión Europea o de aquellos estados a los que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores. También serán admitidos el cónyuge, los descendientes y descendientes del cónyuge, tanto de españoles y españolas como de nacionales de los otros estados miembro de la Unión Europea, independientemente de su nacionalidad, siempre que los cónyuges no estén separados de derecho y los descendientes sean menores de 21 años o mayores de esta edad, pero vivan a cargo de sus progenitores.

Las personas extranjeras a las que se refieren los apartados anteriores, así como aquellas con residencia legal en España, podrán acceder a las administraciones públicas como personal laboral, en igualdad de condiciones que españoles y españolas.

  • Poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas.

Las personas con una discapacidad reconocida serán admitidas en la realización de las pruebas libres sin necesidad de acreditar sus condiciones psíquicas, físicas y sensoriales antes de que comiencen, sin perjuicio de que, superado el proceso selectivo, en presentar la documentación para ser nombradas o contratadas, tengan que acreditar, como el resto de personas aspirantes, su capacidad para desarrollar las funciones y tareas de los puestos de trabajo que se convocan y para prestar el servicio público correspondiente.

Asimismo, en caso de que se acceda por la cuota de reserva de personas con discapacidad, será necesario tener legalmente reconocida una discapacidad de grado igual o superior al 33 % y acreditarla. Este caso solo se contempla en el concurso-oposición de estabilización.

No obstante, y de acuerdo con el Decreto 66/1999, de 9 de marzo, sobre el acceso a la función pública de las personas con discapacidad y de los equipos de valoración multiprofesional, las personas que se presenten a un proceso selectivo, sea libre o por turno reservado, y soliciten alguna adaptación para hacer las pruebas, así lo tendrán que hacer constar expresamente en la solicitud de participación y especificar de qué tipo (tiempo o medios materiales). En este caso, también se deberá aportar la certificación pertinente en la que conste el tipo y grado de disminución.

A tales efectos, los órganos técnicos de selección decidirán sobre las peticiones de adaptaciones que se efectúen. Con esta finalidad podrán requerir un informe sobre la solicitud de adaptación a los equipos de valoración multiprofesional.

  • No haber sufrido un despido mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna entidad del sector público, de órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni estar en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. En el caso de ser nacional de otro Estado, no estar en inhabilitación o en situación equivalente ni haber recibido sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado y en los mismos términos, el acceso al empleo público.
  • Cumplimentar el formulario de inscripción (anexo 2) y el formulario de autoevaluación (anexo 3) de la convocatoria.
  • Presentar la descripción del curriculum vitae (CV).

No se valorarán los CV de las personas que no cumplan con los requisitos.

II. Funciones

  • Supervisar y verificar el cumplimiento de los procesos de fabricación de productos de terapia avanzada conforme a las normativas GMP.
  • Realizar la toma de muestras de materias primas, productos en proceso y productos terminados para análisis detallados en el laboratorio.
  • Mantener registros detallados de todas las actividades relacionadas con el control de calidad, asegurando la trazabilidad y cumplimiento normativo.
  • Participar en la validación de equipos y métodos analíticos, así como en la calibración de instrumentos utilizados en el control de calidad.
  • Colaborar en la investigación de desviaciones y no conformidades, proponiendo acciones correctivas y preventivas.
  • Asegurar que todas las actividades cumplen con las normativas regulatorias locales e internacionales aplicables.
  • Trabajar estrechamente con otros departamentos como producción, garantía de calidad y desarrollo técnico para mejorar continuamente los procesos y productos.
  • Colaborar en el proceso de acreditación de las instalaciones de ambiente controlado (sala blanca) del IdISBa-FBSTIB por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para la producción de medicamentos de terapia avanzada.
  • Cumplir las instrucciones y objetivos marcados por la dirección técnica de la unidad.

III. Presentación de solicitudes

Las solicitudes se pueden presentar en el registro físico de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears o mediante el correo electrónico[1] de la Unidad de Recursos Humanos: idisba.convocatorias@ssib.es. Se ha de indicar el código de expediente «2025-23-NAFBSTIB » en el asunto del correo electrónico.

El plazo de recepción de solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente de la fecha de publicación de la convocatoria.

Las personas aspirantes deberán presentar junto con la solicitud la documentación acreditativa de los requisitos y de los méritos que aleguen en la forma que establecen estas bases. No se podrá valorar ningún mérito que no se haya acreditado con la aportación de la documentación correspondiente dentro del plazo de presentación de solicitudes.

Los errores de hecho, materiales o aritméticos que puedan advertirse en la solicitud podrán ser corregidos en cualquier momento de oficio o a petición del interesado o de la interesada.

[1] Los documentos adjuntos al correo han de estar en formato PDF y comprimidos en un único ZIP.

IV. Admisión de las personas aspirantes

Una vez vencido el plazo para presentar las solicitudes y la documentación requerida para participar en el procedimiento de selección, la Dirección Gerencia del IdISBa dictará una resolución para declarar aprobada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas, con la indicación de las causas de exclusión. Esta resolución se publicará en la página web del IdISBa (www.idisba.es).

Las personas aspirantes excluidas u omitidas dispondrán de un plazo de 3 días hábiles, contando a partir del día siguiente de su publicación, para enmendar el defecto que motivara su exclusión u omisión, así como para adjuntar, en caso pertinente, la documentación que sea preceptiva. En el caso de no subsanar o adjuntar la documentación indicada, se entenderá que desisten en su solicitud.

Vencido este plazo, se dictará una resolución mediante la cual se aprobará la lista definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo. En esta resolución se indicarán las instrucciones para que quien desee acudir a la entrevista pueda confirmar su asistencia.

Se abrirá un plazo de 3 días hábiles para presentar alegaciones de las puntuaciones obtenidas en la lista definitiva.

V. Reserva a favor de las personas con discapacidad

Existe en el IdISBa una reserva del 7 % de los lugares de trabajo para personas con discapacidad, según el Real Decreto Ley 5/2015 del TREBEP. No obstante, esta plaza no está reservada para este fin.

VI. Tribunal calificador

  • Javier Calvo Benito, director técnico del Banc de Teixits de les Illes Balears, en calidad de presidente del tribunal.
  • Antoni Gayà Puig, investigador emérito IdISBa, en calidad de vocal del tribunal.
  • Representante de RR. HH. del IdISBa, en calidad de secretario o secretaria del tribunal.

Miembros suplentes:

  • Maria del Mar Ferrà Cañellas, responsable de Calidad de Terapias Avanzadas del IdISBa.
  • Margalida Frontera Borrueco, responsable de Infraestructuras y Plataformas del IdISBa.

El tribunal calificador puede declarar, previo informe motivado, la convocatoria desierta a causa de la falta de adecuación de candidatos y candidatas.

El tribunal calificador de este proceso selectivo, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución española, velará por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre ambos sexos.

El procedimiento de actuación del tribunal se ajustará en todo momento a lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Común, así como en el resto de disposiciones vigentes.

Corresponderá al tribunal considerar, verificar y apreciar las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de este proceso de selección, adoptando al respecto las decisiones motivadas que estime pertinentes.

VII. Resolución de la convocatoria y publicación de la bolsa

Una vez finalizado el proceso selectivo, el tribunal calificador elaborará una resolución definitiva de todas las personas aspirantes, ordenada según la puntuación total obtenida, de mayor a menor, que implicará la constitución de una bolsa de trabajo para los dos próximos años en el puesto ofertado en la publicación de la oferta, con priorización del mismo orden de puntuación. Esta resolución se publicará en la web de la Fundación (www.idisba.es).

La contratación y la constitución de la bolsa de trabajo se harán de acuerdo con el orden de prelación.

VIII. Modalidad de contratación

  • Tipo de contrato: contrato indefinido sujeto a proyecto de investigación.
  • Categoría: técnico/técnica superior en investigación.
  • Grupo profesional: grupo A del I convenio colectivo para el personal laboral al servicio de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa).
  • Jornada laboral: 37.5 horas semanales (completa).
  • Remuneración: 28 792,24 € brutos anuales.
  • La financiación del proyecto de investigación no asumirá costes adicionales al salario estipulado.
  • Ubicación: Fundació de Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears.

IX. Acreditación de requisitos y méritos

Los requisitos y méritos que aleguen las personas aspirantes se tienen que acreditar mediante la presentación de copia o copia compulsada de la siguiente documentación:

a) Experiencia profesional: mediante certificado firmado por la persona responsable de la entidad donde se han prestado los servicios con especificación del tiempo de experiencia en los diferentes ámbitos que se valoran en esta convocatoria. En caso de no ser posible, es necesario presentar el contrato y la vida laboral.

b) Titulación académica: copia de ambas caras del título. En caso de titulaciones expedidas en el extranjero, es necesario aportar la homologación correspondiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Si el título procede de un estado miembro de la Unión Europea, se ha de presentar el certificado acreditativo del reconocimiento o de la homologación del título equivalente, de conformidad con la Directiva 89/48/CEE, de 21 de diciembre de 1988, el Real Decreto 1837/2008, el Real Decreto 967/2014 y otras normas de transposición y despliegue.

c) Cursos, seminarios, becas, etc.: copia de los certificados o diplomas acreditativos de los cursos que se han llevado a cabo, con expresión del número de horas de duración de la acción formativa o ECTS.

d) Conocimientos orales y escritos de idiomas: mediante copia de certificado expedida por el órgano competente (EOI, Consejería, UIB u otras universidades o centros de acreditación de reconocido prestigio).

Los méritos se tienen que acreditar con referencia a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Las personas aspirantes deben presentar todos los documentos acreditativos de sus méritos ordenados de acuerdo con los apartados del baremo de méritos y numerados correlativamente (junto con el autobaremo que acompaña a estas bases).

La documentación acreditativa de todos los méritos se tiene que presentar junto con la solicitud. En caso de haber presentado inicialmente copias no compulsadas, en la entrevista se deberá presentar la documentación original acreditativa de todos los méritos.

X. Proceso de selección

Valoración de méritos acreditados por las personas aspirantes, de acuerdo con el siguiente baremo, además de una entrevista personal:​​​​​​​

​​​​​​​

1. Experiencia profesional (3 puntos máx.)

  • Experiencia laboral como responsable de garantía de calidad en sala blanca (0.05 puntos por mes trabajado).
  • Experiencia laboral como técnico de control de calidad en sala blanca (0.04 puntos por mes trabajado).
  • Experiencia laboral como responsable de producción en sala blanca (0.03 puntos por mes trabajado).
  • Experiencia laboral como técnico de producción en sala blanca (0.02 puntos por mes trabajado).
  • Experiencia laboral en actividades de control en la producción de medicamentos estériles (0.1 puntos por mes trabajado; 1.5 puntos máx.).
  • Experiencia laboral en actividades científicas especializadas o de investigación en relación con el tema del proyecto (0.1 puntos por mes trabajado; 1 punto máx.).

2. Formación (3 puntos máx.)

  • Máster en el ámbito de la calidad en Terapias Avanzadas (2 puntos por título; 2 puntos máx.)*.
  • Máster en el ámbito de las Terapias Avanzadas (1 punto por título; 1 punto máx.)*.
  • Formación adicional con aprovechamiento en el ámbito de la calidad en Terapias Avanzadas (0.02 puntos por cada 10 horas acreditadas o cada ECTS; 1 punto máx.).
  • Formación adicional con aprovechamiento en el ámbito de las Terapias Avanzadas (0.01 puntos por cada 10 horas acreditadas o cada ECTS; 0.5 puntos máx.).

*Se valorará que el máster aportado como requisito sea en el ámbito específico de la calidad en Terapias Avanzadas o de las Terapias Avanzadas.

3. Actividad científica (2 puntos máx.)

  • Publicaciones en revistas científicas indexadas. (1.5 puntos máx.)
    • Como primer o último autor o como autor de correspondencia. (0.1 puntos por publicación).
    • Como autor en cualquier otra posición. (0.03 puntos por artículo).
  • Participación en proyectos de investigación sanitaria. (1.5 puntos máx.).
    • Como investigador principal. (0.1 puntos por proyecto).
    • Como investigador colaborador. (0.03 puntos por proyecto).
  • Participación en ensayos clínicos de medicamentos en terapias avanzadas. (1.5 puntos máx.).
    • Como investigador principal. (0.1 puntos por proyecto).
    • Como investigador colaborador. (0.03 puntos por proyecto).

4. Conocimiento de idiomas (1 punto máx.)

Solo se valorará el nivel de acreditación más alto por cada idioma.

  • Nivel B2 de catalán (0.25 puntos por título).
  • Nivel B2 de inglés (0.25 puntos por título).
  • Nivel C1 o superior de catalán (0.5 puntos por título).
  • Nivel C1 de inglés (0.5 puntos por título).
  • Nivel C2 de inglés (1 punto por título).​​​​​​​

5. Entrevista personal (1 punto máx.)

La entrevista versará sobre temas relacionados con la presente oferta de trabajo. La persona candidata tendrá que aportar en la entrevista los documentos originales para poder cotejarlos en caso de no haberlos aportado ya cotejados previamente junto con la solicitud.

Para poder acceder a la entrevista se deberá obtener un mínimo de 2.5 puntos en la baremación de méritos revisada por el tribunal.

El día y la hora de la entrevista se publicarán en la web de la Fundación: www.idisba.es. La persona candidata ha de confirmar la realización de la entrevista para que le sea adjudicada una hora concreta. En caso de que la entrevista se realice virtualmente, la documentación original deberá presentarse cuando así lo solicite la Unidad de Recursos Humanos.​​​​​​​

No hacer la entrevista supondrá la exclusión del proceso selectivo.

​​​​​​​XI. Recursos

El orden jurisdiccional social es el competente para resolver controversias derivadas de estas bases, de acuerdo con la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, sin que se pueda interponer otro recurso en vía administrativa ni ninguna reclamación previa a la vía judicial social.

Palma, en fecha de la firma electrónica (2 de julio de 2025)

El director gerente de la Fundación Carlos Enrique Herrero​​​​​​​​​​​​​​

ANEXO 2 Formulario de inscripción para la convocatoria del proceso selectivo y posterior cobertura de una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076).

Nombre: Apellidos:

DNI/NIE:

Dirección:

Teléfono de contacto:

Correo electrónico:

EXPONGO:

Que he tenido conocimiento de la convocatoria del proceso para la selección y posterior cobertura de una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076).

DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA

  • Titulación exigida como requisito.

o Título de formación pertinente. (Documento 1.1)

  • Fotocopia del DNI o NIE. (Documento 2)
  • CV actualizado. (Documento 3)
  • Documentación acreditativa de los méritos y autobaremo rellenado por la persona interesada. (Especificar en el autobaremo)

DECLARO:

  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • No haber sufrido un despido mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna entidad del sector público, de órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni estar en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. En el caso de ser nacional de otro Estado, no estar en inhabilitación o en situación equivalente ni haber recibido sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado y en los mismos términos, el acceso al empleo público.

Así, por todo lo expuesto,

SOLICITO:

Mi admisión para formar parte del proceso selectivo y posterior cobertura de una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076).

En _______________, el _____ de ________________ de ______

Firma​​​​​​​

ANEXO 3 AUTOEVALUACIÓN DE MÉRITOS

Proceso para la selección de un de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22/00076).

NOMBRE

PUNTOS MÁX.

PUNTOS

DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA ADJUNTA*

1. Experiencia profesional

3

Experiencia laboral como responsable de garantía de calidad en sala blanca (0.05 puntos por mes trabajado).

3

Experiencia laboral como técnico de control de calidad en sala blanca (0.04 puntos por mes trabajado).

3

Experiencia laboral como responsable de producción en sala blanca (0.03 puntos por mes trabajado).

3

Experiencia laboral como técnico de producción en sala blanca (0.02 puntos por mes trabajado).

3

Experiencia laboral en actividades de control en la producción de medicamentos estériles (0.1 puntos por mes trabajado; 1.5 puntos máx.).

1.5

Experiencia laboral en actividades científicas especializadas o de investigación en relación con el tema del proyecto (0.1 puntos por mes trabajado; 1 punto máx.).

1

2. Formación relacionada

3

Máster en el ámbito de la calidad en Terapias Avanzadas (2 puntos por título; 2 puntos máx.).**

2

Máster en el ámbito de las Terapias Avanzadas (1 punto por título; 1 punto máx.).**

1

Formación adicional con aprovechamiento en el ámbito de la calidad en Terapias Avanzadas (0.02 puntos por cada 10 horas acreditadas o cada ECTS; 1 punto máx.).

1

Formación adicional con aprovechamiento en el ámbito de las Terapias Avanzadas (0.01 puntos por cada 10 horas acreditadas o cada ECTS; 0.5 puntos máx.).

0.5

3. Actividad científica

2

Publicaciones en revistas científicas indexadas. (1.5 puntos máx.)

1.5

· Como primer o último autor o como autor de correspondencia. (0.1 puntos por publicación).

· Como autor en cualquier otra posición. (0.03 puntos por artículo).

Participación en proyectos de investigación sanitaria. (1.5 puntos máx.).

1.5

· Como investigador principal. (0.1 puntos por proyecto).

· Como investigador colaborador. (0.03 puntos por proyecto).

Participación en ensayos clínicos de medicamentos en terapias avanzadas. (1.5 puntos máx.).

1.5

· Como investigador principal. (0.1 puntos por proyecto).

· Como investigador colaborador. (0.03 puntos por proyecto).

4. Conocimientos de idiomas

1

Nivel B2 de catalán (0.25 puntos por título).

0.25

Nivel B2 de inglés (0.25 puntos por título).

0.25

Nivel C1 o superior de catalán (0.5 puntos por título).

0.5

Nivel C1 de inglés (0.5 puntos por título).

0.5

Nivel C2 de inglés (1 punto por título).

1

5. Entrevista

1

​​​​​​​X

TOTAL

* Es necesario especificar con claridad cada uno de los documentos acreditativos que se adjuntan para el correcto cómputo de los puntos. (Ej.: certificado B2 inglés de la EOI).

**Se valorará que el máster aportado como requisito sea en el ámbito específico de la calidad en Terapias Avanzadas o de las Terapias Avanzadas.

1081995 {"title":"Resolución del director gerente de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears por la que se convoca un proceso selectivo para la cobertura de una plaza de técnico o técnica en control de calidad en sala de terapias avanzadas GMP, del grupo profesional A, para el proyecto «CERTERA» (CERT22\/00076) Código de expediente: 2025-23-NAFBSTIB","published_date":"2025-07-05","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"boa","category_text":"Boletín Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-baleares.png","id":"1081995"} baleares Autoridades y personal;BOIB;BOIB 2025 nº 86;Fundació institut d'investigació sanitària illes balears (idisba);Subsección segunda. oposiciones y concursos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/baleares/boa/2025-07-05/1081995-resolucion-director-gerente-fundacion-instituto-investigacion-sanitaria-illes-balears-se-convoca-proceso-selectivo-cobertura-plaza-tecnico-tecnica-control-calidad-sala-terapias-avanzadas-gmp-grupo-profesional-proyecto-certera-cert22-00076-codigo-expediente-2025-23-nafbstib https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.