Educación presenta un primer esquema de trabajo con las prioridades del futuro decreto de equidad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La consejería propone definir un catálogo de medidas para el alumnado con necesidades especiales y el papel que debe jugar cada docente
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Asturias
La Consejería de Educación ha celebrado esta mañana la segunda reunión con las organizaciones sindicales firmantes del Pacto Asturias Educa, para avanzar en la redacción del futuro decreto de equidad, que regulará la atención a la diversidad. El Gobierno del Principado ha presentado un primer esquema con los puntos que considera prioritarios y que abarcan desde la definición del perfil de los profesionales a la dotación de los recursos humanos, la coordinación o la terminología a utilizar.
El encuentro ha estado encabezado por la consejera de Educación, Eva Ledo, y ha contado con la presencia de los directores generales de Personal Docente, César González; de Inclusión Educativa y Ordenación, María Dolores Bueno, y de Centros y Red 0-3 Años, Paula Fernández.
Las organizaciones sindicales tuvieron de plazo hasta el pasado 6 de agosto para presentar sus propuestas. La Administración educativa ha recogido esas aportaciones y ha realizado un primer compendio de las necesidades. Ledo ha cumplido también con el compromiso de volver a sentarse a hablar antes del inicio del curso.
La propuesta
La consejería ha señalado que, antes de redactarse el proyecto de decreto que regulará la equidad, la inclusión y la atención a las diferencias individuales del alumnado, es imprescindible llegar a acuerdos en algunos aspectos clave. En primer lugar, se pretende fijar el catálogo de medidas a las que tendrá acceso el alumnado con necesidades. Algunas serán estructurales, pero también habrá otras de carácter excepcional.
Otro punto importante es definir el perfil de los profesionales que deberán aplicar esas medidas. Además de los especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT), Audición y Lenguaje (AL) o Servicios a la Comunidad, también se determinará qué papel debe jugar el resto de docentes que imparten docencia al alumnado y, especialmente, de quienes ejercen la tutoría.
En cuanto a la dotación de recursos, el director general de Personal Docente ha hecho hincapié en el incremento que ha registrado la plantilla de PT (+23%) y de AL (+20%) desde el curso 2018/2019. También ha reiterado que la intención de la consejería es fijar una dotación mínima por centro, en función del número de unidades, que se incluirá en la plantilla orgánica para otorgarle estabilidad. Esa dotación básica se complementará teniendo en cuenta el alumnado escolarizado en cada centro que requiera de atención especializada.
La consejería ha insistido en que su objetivo pasa por que este decreto se redacte de una manera muy participativa, por lo que está abierta a que las organizaciones sindicales sigan presentando aportaciones.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Valor anterior: La consejería propone definir un catálogo de medidas para el alumnado con necesidades y el papel que debe jugar cada docente
Valor nuevo: La consejería propone definir un catálogo de medidas para el alumnado con necesidades especiales y el papel que debe jugar cada docente
Valor anterior: ... La Consejería de...
Valor nuevo: ... La Consejería de...
Valor anterior: ... encabezado por la propia consejera de Educación, Eva Ledo, y ha contado con la presencia de los directores generales de Personal Docente, César González; de Inclusión Educativa y Ordenación, María Dolores Bueno; y también de Centros y Red...
Valor nuevo: ... encabezado por la consejera de Educación, Eva Ledo, y ha contado con la presencia de los directores generales de Personal Docente, César González; de Inclusión Educativa y Ordenación, María Dolores Bueno, y de Centros y Red...
Valor anterior: ... propuesta La consejería ha...
Valor nuevo: ... propuesta La consejería ha...
Valor anterior: ... ha insistido en su objetivo de que este decreto...
Valor nuevo: ... ha insistido en que su objetivo pasa por que este decreto...