El Gobierno de Asturias financia las estancias internacionales de 29 investigadores predoctorales del programa Severo Ochoa
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Consejería de Ciencia atiende todas las solicitudes de la convocatoria de movilidad de personal en centros de excelencia Las ayudas , que cubren periodos de uno a tres meses, han beneficiado a 245 personas desde 2019

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo ha resuelto una nueva convocatoria de ayudas para estancias internacionales, destinada a investigadores predoctorales del programa Severo Ochoa. En total, se han concedido 82.076 euros para financiar la formación de 29 investigadores en centros de excelencia fuera de España.
Estas estancias, de entre uno y tres meses, permiten a los investigadores adquirir nuevas técnicas, trabajar en laboratorios punteros y desarrollar actividades directamente relacionadas con su tesis doctoral. Cada ayuda cubre hasta un máximo de 3.000 euros por persona.
Los destinos incluyen países como Suecia, Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Portugal, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Australia, Italia, Países Bajos, Austria y México.
La directora general de Universidad, Cristina González, ha subrayado el compromiso del Gobierno de Asturias con la formación investigadora, destacando que "ningún solicitante que cumpla los requisitos queda fuera por motivos económicos". Desde 2019, un total de 245 científicos han recibido financiación para realizar estancias en el extranjero.
La resolución provisional puede consultarse en el tablón de anuncios electrónico de la Consejería de Ciencia: https://goo.su/rFJ8Bh