El Gobierno del Principado iniciará la construcción de la Senda de Vistalegre, entre Lastres y La Griega, en la primavera de 2026
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El proyecto modifica el inicial de 2005 para alejarlo en algunas zonas del borde costero, considerado inestable, y requerirá la obtención de 8.300 metros cuadrados privados La directora general de Urbanismo, Laura López, se reunió con el Alcalde de Colunga y los vecinos, para explicar el alcance de una infraestructura que favorece la movilidad sostenible y el acceso a las playas de forma segura y sin necesidad de vehículo

El Gobierno del Principado de Asturias prevé comenzar en la próxima primavera la construcción de la Senda de Vistalegre, que conectará Lastres con la playa de La Griega, y que estará terminada a finales de 2026. Este proyecto mejorará la movilidad sostenible al mismo tiempo que garantiza un acceso seguro y sin necesidad de vehículo a las playas.
La directora general de Urbanismo, Laura López, y al alcalde de Colunga, José Ángel Toyos Cayado, han mantenido un primer encuentro con los vecinos afectados para explicarles el nuevo proyecto, que en algunas zonas se aleja del borde del mar, debido a la inestabilidad de la línea de costa.
Para ejecutar la senda, la Administración deberá hacerse con unos 14.000 metros cuadrados a lo largo de todo su trazado, de los que 5.700 son de titularidad pública y 8.300 privados. Laura López ha destacado la importancia de esta infraestructura largamente demandada y que mejorará la movilidad.
El proyecto de la Seda de Vistalegre comenzó a gestarse a principios de siglo, con una primera propuesta en 2003, y una segunda en 2005. En 2009 se realizaron expropiaciones para su ejecución, si bien las obras nunca llegaron a realizarse. Ahora, tras la firma de un convenio en 2022, entre Principado y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se retoma esta iniciativa, modificando algunas zonas del trazado inicialmente previsto, para evitar los problemas de estabilidad y adaptando el proyecto a los nuevos cambios normativos.
El nuevo diseño mantiene el planteamiento de 2005 en el tramo de la playa de Lastres, incorporando pequeñas mejoras en el acceso y la construcción de un aparcamiento permanente. Los principales cambios se concentran en el tramo entre Lastres y La Griega, que se aleja del borde costar para evitar zonas inestables y garantizar las condiciones de seguridad exigidas.