El Ejecutivo progresa en la integración del personal y en la tramitación previa del reglamento interno de las escuelas municipales de 0 a 3
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La mesa de diálogo ha mantenido hoy la tercera reunión, siguiendo el calendario previsto para configurar la nueva red pública

El Gobierno del Principado sigue adelante con los diferentes calendarios establecidos para configurar la nueva red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines/As Escolías. La mesa de diálogo de 0 a 3 años se ha reunido hoy por tercera vez desde junio -cumpliendo el compromiso de mantener encuentros mensuales hasta final de año- para abordar los avances en el proceso de integración de las escuelas municipales, así como los trámites previos para elaborar un reglamento de organización y funcionamiento de estos centros, que viene recogido en la ley.
La consejera de Educación, Eva Ledo -quien ha estado acompañada por los directores generales de Empleo Público, Miguel Ángel Rodríguez, y de Centros y Red 0-3 Años, Paula Fernández- ha dado traslado de los convenios suscritos el pasado 1 de agosto entre la Administración del Principado y los primeros 22 ayuntamientos que integrarán sus escuelas municipales en la nueva red autonómica.
Cada uno de esos concejos posee un centro de 0 a 3 años. En total, suman 64 unidades y 721 niños y niñas matriculados. Ese cambio de titularidad se hará efectivo el día 1 de septiembre y conllevará también la integración de 127 técnicas de educación infantil (TEI) y una cocinera.
Por otro lado, el Gobierno ha informado que la consulta pública previa para elaborar el reglamento interno ha recibido un total de 19 escritos con 49 propuestas. Algunas de ellas no son objeto del decreto, al estar relacionadas con cuestiones de índole laboral. El resto aborda asuntos diversos como ratios y unidades, direcciones, calendario escolar, tutorías, protocolos de salud o coordinación con los equipos de atención temprana. La consejería dispone ya de un informe elaborado por el Servicio de Orientación Educativa y el siguiente paso consistirá en la redacción de un primer documento.
Paralelamente, se va a constituir una mesa técnica -que se comprometió en la reunión anterior de mediados de julio- para preparar el decreto que regulará ese reglamento interno. Ledo ha explicado que estará integrada por una representante de las TEI y otra de las direcciones de esas escuelas, además de un portavoz de las direcciones generales de Personal; Centros y Red 0-3 Años y de Ordenación e Inclusión Educativa, y otro de la Inspección Educativa.
La mesa de diálogo de 0 a 3 ha fijado ya su cuarta reunión para el miércoles 17 de septiembre.
* Pie de foto: La consejera de Educación, Eva Ledo, entre el director general de Empleo Público, Miguel Ángel Rodríguez, y la directora general de Centros y Red 0-3 Años, Paula Fernández, en la imagen, antes de la reunión de la mesa de diálogo de 0 a 3 años.
*Con audios de la consejera de Educación, Eva Ledo.