Más de doscientas personas trabajan en el control de los incendios forestales, en seguimiento constante ante las altas temperaturas previstas para mañana
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El presidente Adrián Barbón ha recibido esta mañana una llamada del rey Felipe VI para interesarse por la evolución del fuego en la comunidad

Más de doscientas personas trabajan hoy en el control de los incendios forestales que se registran en la comunidad, en seguimiento constante ante las altas temperaturas previstas para las próximas horas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para mañana en Asturias más de 30 grados y vientos del sur que superarán los 30 kilómetros por hora.
El comité de crisis del Plan de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales del Principado (Infopa) se ha reunido a primera hora en la sede del Servicio de Emergencias, en La Morgal, para analizar la situación. Según ha explicado el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, las labores se centran ahora en atajar los dos focos activos de Bezanes (Caso) y Xinestosu (Cangas del Narcea), así como en evitar que se reaviven los otros siete registrados en los últimos días.
También preocupa la evolución de dos grandes incendios en la vecina provincia de León, que amenazan paisajes protegidos del Principado como el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias o el Parque Natural de Somiedo.
El presidente, Adrián Barbón, ha acudido a La Morgal a mediodía para recibir información de primera mano sobre las tareas de extinción y control. Previamente, el jefe del Ejecutivo ha conversado con el rey Felipe VI, quien ha querido interesarse por la evolución del fuego en la comunidad.
El Infopa se mantiene en situación 2, que permite incorporar medios de otras administraciones, como la Unidad Militar de Emergencias (UME), que colabora desde ayer en el dispositivo de lucha contra el fuego y hoy tiene desplegados sobre el terreno a más de 60 soldados en Cangas del Narcea.
Ante las previsiones meteorológicas para mañana, el comité de coordinación llama a la población a cumplir con la normativa vigente. En este sentido, recuerda que están prohibidas las quemas de todo tipo, así como encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y áreas habilitadas para ello. Tampoco está permitido el uso de material pirotécnico, vehículos ni maquinaria en zona forestal.