El Sepepa incorpora dos nuevas especialidades formativas vinculadas con la cultura sidrera: camarero escanciador y sumiller

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas modalidades buscan potenciar la profesionalización del servicio y apoyar una tradición reconocida como patrimonio inmaterial por la Unesco El Sepepa cumple así una vieja demanda del sector y ofrece una formación singular, que no existe en España ni en Europa
Imagen del artículo El Sepepa incorpora dos nuevas especialidades formativas vinculadas con la cultura sidrera: camarero escanciador y sumiller

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha ampliado su oferta formativa en el ámbito de la hostelería y el turismo con la incorporación de dos nuevas especialidades vinculadas a la cultura sidrera asturiana: camarero escanciador y sumiller de sidra asturiana.

Estas titulaciones, ya aprobadas e incluidas en el Catálogo de Especialidades del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), responden a una demanda histórica del sector hostelero asturiano. Su objetivo es facilitar a las empresas la contratación de profesionales cualificados, capaces de asesorar a la clientela en la elección de la sidra más adecuada para cada menú y de servirla en condiciones óptimas.

El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha participado en la presentación de estas nuevas especialidades junto con la directora gerente del Sepepa, Begoña López, y ha destacado su carácter pionero en el contexto español y europeo: "No existe ninguna acreditación similar en España ni en Europa. Esta iniciativa aporta un gran valor a la sidra asturiana y a los conocimientos necesarios para elegirla y servirla correctamente".

A su juicio, este tipo de formación no solo mejora la cualificación del personal, sino que también responde a una necesidad urgente del sector. "Las sidrerías nos trasladan que cada vez es más difícil encontrar escanciadores cualificados. Estas especialidades buscan profesionalizar una ocupación muy valorada en Asturias y que contribuye a la imagen que proyectamos ante los turistas", ha añadido.

A continuación, se detallan las principales características de las dos nuevas especialidades formativas.

  • Camarero escanciador

La formación tendrá una duración de 240 horas y estará abierta a cualquier persona interesada, sin requisitos previos, lo que permitirá que cualquier persona interesada pueda optar a esta especialización. El alumnado aprenderá la técnica tradicional de escanciado desde botella siguiendo los cánones profesionales, al tiempo que adquirirá conocimientos sobre el producto y su proceso de elaboración.

Estos conocimientos le permitirán explicar el origen y las características de la sidra asturiana, así como responder con solvencia a las preguntas de la clientela.

Los contenidos se estructurarán en cuatro módulos sobre el aprovisionamiento y la reposición de la bebida, su rotación y su tratamiento para garantizar un servicio correcto en los establecimientos hosteleros.

  • Sumiller de sidra asturiana.

La formación constará de 435 horas distribuidas en ocho módulos. Para acceder a esta especialidad será necesario contar con el título de ESO, FP básica o un certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2. Los contenidos permitirán al alumnado planificar, organizar, dirigir y coordinar el servicio de sidra en establecimientos hosteleros, así como dominar técnicas de cata y maridaje, conocer los distintos tipos de esta bebida y asesorar a la clientela en su elección.

Los contenidos se distribuyen en ocho módulos diseñados para capacitar al alumnado en la planificación, organización, dirección, supervisión y coordinación de todas las actividades relacionadas con el servicio de sidra en la hostelería.

La colaboración del grupo Crivencar-Tierra Astur con el Sepepa ha sido clave en el diseño de los módulos formativos, para los que han aportado su experiencia en la definición de los contenidos que se impartirán.

*En la imagen, César Suárez Junco, director gerente y fundador de Tierra Astur Sidrerías; Borja Sánchez, consejero de Ciencia; Begoña López, directora del SEPEPA; y Tomás Santos Varela director de formación y recursos humanos de Tierra Astur.

Histórico de cambios
2
Artículo publicado
Detectado: 13/08/2025
El título ha cambiado
Detectado: 14/08/2025

Valor anterior: El Servicio Público de Empleo incorpora dos nuevas especialidades formativas vinculadas con la cultura sidrera: camarero escanciador y sumiller de la bebida asturiana

Valor nuevo: El Sepepa incorpora dos nuevas especialidades formativas vinculadas con la cultura sidrera: camarero escanciador y sumiller

1180360 {"title":"El Sepepa incorpora dos nuevas especialidades formativas vinculadas con la cultura sidrera: camarero escanciador y sumiller","published_date":"2025-08-13","institution_slug":"asturias","institution_name":"Gobierno del Principado de Asturias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/actualidad.asturias.es\/documents\/537115\/2742814\/2025_08_13+Consejero+Ciencia+presentaci%C3%B3n+nuevas+especialidades+sidra.jpg","id":"1180360"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2025-08-13/1180360-sepepa-incorpora-dos-nuevas-especialidades-formativas-vinculadas-cultura-sidrera-camarero-escanciador-sumiller https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.