"El Principado siempre trabajará para garantizar que la comunidad asturiana que vive fuera siga sintiéndose parte protagonista de cuanto ocurre aquí", afirma Barbón

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El presidente participa en la entrega del galardón La Carabela, que la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) ha concedido a La Nueva España El jefe del Ejecutivo destaca que "las políticas de emigración y retorno forman parte central de la acción de gobierno" Propone que el Congreso Mundial de Asturianía tenga una periodicidad bianual

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se ha comprometido a seguir trabajado para "enriquecer el diálogo y garantizar que los asturianos y asturianas que viven fuera sigan sintiéndose parte protagonista de cuanto ocurre en esta comunidad". Por ello, el Gobierno de Asturias apoya el canal Asturias Exterior de La Nueva España, un proyecto que hoy ha sido reconocido con el premio La Carabela por la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) y que permite que las personas emigrantes puedan seguir de cerca, a través de la pantalla del ordenador o en el teléfono móvil, lo que acontece en el Principado.

"El periódico acierta al incorporar la emigración a la conversación pública del Principado, con la puesta en marcha de un foro global, abierto y permanente, entre la Asturias de dentro y la Asturias de fuera, que no deja de ser una única Asturias", ha subrayado el presidente. Esta labor complementa el trabajo que realizan los centros asturianos, "la verdadera clave para dar a conocer Asturias: sois nuestras auténticas embajadas", ha subrayado.

Los centros realizan también una labor fundamental para transmitir las políticas de emigración y retorno del Ejecutivo, "una parte central de nuestra acción de gobierno que se ha convertido en un verdadero pilar en este mandato", ha valorado Barbón. De hecho, estas acciones se han reorientado en un giro rotundo desde las políticas de emigración hacia las de retorno. "Ahora tenemos más ambición y ya no solo queremos apoyar y acompañar a quienes viven en el exterior, sino también ofrecerles la posibilidad de que vuelvan a sus raíces si así lo desean", ha insistido el presidente. Las cifras avalan esta evolución de las políticas de emigración: por primera vez llegan más personas a Asturias de las que se van.

Además, en el acto celebrado en el palacio de Revillagigedo de Gijón/Xixón, Barbón ha tenido un recuerdo para el presidente Antonio Trevín "que nunca olvidó a las personas que un día partieron de Asturias".

Esta ha sido su intervención íntegra:

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, ADRIÁN BARBÓN

Entrega del premio Carabela de Oro de la Federación Internacional de Centros Asturianos

Permítanme empezar con un obligado recuerdo para el presidente Antonio Trevín, recientemente fallecido. Me consta que era buen amigo del presidente de la FICA, de Manuel de Barros, y me atrevería a decir que todos los aquí presentes le recordaremos con cariño, con ese cariño que él supo ganarse a lo largo de su trayectoria personal y política.

Antonio Trevín nunca se olvidó de las personas que un día partieron de Asturias, siempre tuvo presentes a los hombres y las mujeres emigrantes. Por eso es uno de los presidentes más recordados por la comunidad asturiana en el exterior. El próximo 8 de septiembre volveremos a rendirle homenaje con la Medalla de Asturias y reivindicaremos una vez más su legado, su figura y su talante.

La directora general de Emigración, que también nos acompaña aquí, sabe bien que cuando viaja al extranjero siempre le preguntan por Antonio. Por algo será. Ahora, nos corresponde a nosotros, a todos los que estamos vinculados a esta tierra, mantener vivas la memoria y las acciones del presidente Trevín.

Hace unos meses, a finales del pasado octubre, participé en Villaviciosa en la presentación del canal Asturias Exterior de La Nueva España. Dije entonces que el periódico acertaba al incorporar la emigración a la conversación pública del Principado, al poner en marcha un foro global, abierto y permanente, entre la Asturias de dentro y la Asturias de fuera, que no deja de ser una única Asturias.

La Federación Internacional de Centros Asturianos, la FICA, reconoce también ahora el acierto de esa ventana digital que el periódico mantiene abierta para que pueda asomarse cualquier persona a uno u otro lado de las fronteras de esta tierra.

Para facilitar esa tarea, desde el Gobierno de Asturias colaboramos con el canal del diario mediante un patrocinio, porque queremos enriquecer ese diálogo y garantizar que, quienes están fuera de aquí, sigan sintiéndose parte protagonista de cuanto ocurre en esta comunidad y puedan seguirlo de cerca, a través de la pantalla del ordenador o en el teléfono móvil.

Las políticas de emigración y retorno forman parte central de nuestra acción de gobierno. No son algo accesorio, secundario ni tangencial, sino un verdadero pilar de este mandato, un objetivo estratégico que atañe a toda la sociedad asturiana, porque en casi todas las familias hay alguien que tuvo que partir al exterior.

Quedémonos con una cifra: hay más de 180.000 personas nacidas en Asturias que viven fuera, en otros lugares de España, en Europa o en algún país de América. Este simple dato muestra la magnitud del fenómeno de la emigración, que ha moldeado el paisaje y el paisanaje del Principado a lo largo de décadas.

Pues bien, para desarrollar con acierto nuestras políticas, necesitamos de la complicidad de los medios de comunicación. Sin la difusión de los profesionales de la información, la proyección de nuestras acciones sería más limitada: los medios actúan como altavoz para que las medidas que impulsamos lleguen con más facilidad a las personas interesadas y puedan beneficiarse de ellas.

La FICA premió el año pasado a la Radio Televisión del Principado de Asturias y este año distingue a La Nueva España, dos galardones tan oportunos como justos.

No exagero si digo que la orientación de las políticas de emigración ha experimentado un giro rotundo en esta legislatura. En realidad, hemos pasado de las políticas de emigración a las políticas de retorno.

Es decir, ahora tenemos más ambición. Ya no solo queremos apoyar y acompañar a quienes viven en el exterior, que también, sino ofrecerles la posibilidad de que vuelvan a sus raíces si así lo desean.

Asturias, que históricamente fue tierra de partida, es hoy puerto de acogida y refugio seguro. Dos datos lo avalan. El Principado registró en 2023 su máximo histórico de regresos desde el extranjero, con 1.304 personas. El año pasado alcanzamos récord migratorio, con un saldo positivo de casi 13.000 personas, suficiente para compensar el descenso natural de la población por el envejecimiento. Por primera vez, llegan más personas del extranjero que de otras comunidades y Asturias se consolida como territorio atractivo para vivir, trabajar e invertir.

Queremos seguir en esta senda, recuperar habitantes, atraer talento y crear futuro, por eso hemos aprobado el Plan RetornAs, una ambiciosa estrategia dotada con más de 3,4 millones que busca fomentar, facilitar y acompañar el regreso de emigrantes y descendientes.

RetornAs es el billete de vuelta para muchas personas que quieren regresar a su tierra, una prioridad no solo desde una perspectiva demográfica, sino también como medio de reparación emocional para quienes tuvieron que marcharse.

Dejo para el final la referencia a los centros asturianos, la verdadera clave para dar a conocer Asturias en el exterior, nuestras embajadas fuera de las fronteras del Principado. Si los medios de comunicación son fundamentales para trasladar cualquier mensaje, los centros asturianos son el transmisor imprescindible para difundir nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestro patrimonio y también nuestro potencial. Por eso siempre estaremos en deuda con ellos y con vosotros, con la FICA.

Tenemos una deuda con los centros asturianos y con la FICA y cumplimos nuestros compromisos Por ello, en noviembre se celebrará el IV Congreso Mundial de Asturianía. No pueden pasar tantos años sin que se desarrolle este encuentro y es importante que establezcamos una periodicidad bianual o anual, si fuera posible.

Colaborar con la FICA es una obligación para el Gobierno de Asturias y situar vuestros intereses en el centro de la conversación pública, un deber de la ciudadanía. Cumpliremos con gusto ambas responsabilidades y lo haremos mejor todavía con iniciativas como el canal Asturias Exterior de La Nueva España, que desdibuja lindes y acorta distancias oceánicas: todo nos queda a un simple golpe de clic.

Ahora que tengo la palabra, planteo una reflexión que bien puede servir para iniciar una larga charla. No nos olvidemos nunca del pasado emigrante de nuestro pueblo, porque así jamás nos dejaremos arrastrar por ese peligroso tsunami antimigratorio que se va extendiendo. Tengamos presente que quienes partieron de Asturias sostuvieron con esfuerzo y trabajo a sus familias aquí, contribuyeron al desarrollo urbanístico y al progreso, porque jamás olvidaron de dónde procedían. Lo mínimo que nos corresponde es acoger a sus descendientes con gratitud y lealtad. Queda abierta la conversación.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/08/2025
1153729 {"title":"\"El Principado siempre trabajará para garantizar que la comunidad asturiana que vive fuera siga sintiéndose parte protagonista de cuanto ocurre aquí\", afirma Barbón","published_date":"2025-08-05","institution_slug":"asturias","institution_name":"Gobierno del Principado de Asturias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/actualidad.asturias.es\/documents\/537115\/2726714\/2025_08_05+Presidente+entrega+premio+La++Carabela+de+la+FICA+1+.jpg","id":"1153729"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2025-08-05/1153729-principado-siempre-trabajara-garantizar-comunidad-asturiana-vive-fuera-siga-sintiendose-parte-protagonista-cuanto-ocurre-aqui-afirma-barbon https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.