El Ejecutivo destaca la importancia de la economía social como dinamizadora de la actividad y el empleo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La directora general de Empresa y Comercio, Arantxa González, anuncia la creación de un grupo de trabajo para redactar una Ley de Economía Social

La directora general de Empresa y Comercio, Arantxa González Montell, ha reivindicado hoy la labor de las cooperativas y sociedades laborales con motivo del Día de la Economía Social en la Feria Internacional de Muestras (Fidma). En el acto, organizado por Asata y centrado en la economía azul, ha destacado que este modelo empresarial "ha demostrado ser sólido, responsable y comprometido con valores como la solidaridad, la equidad y la sostenibilidad".
En este sentido, ha anunciado que el Gobierno del Principado seguirá impulsando el sector de la economía social con medidas concretas, entre las que destacan la asignación de cerca de dos millones en ayudas directas durante este año, la aprobación de la nueva Ley de Cooperativas —que ya cuenta con el respaldo del Consejo Asturiano de Economía Social—, la creación de un grupo de trabajo sectorial para redactar la futura Ley de Economía Social, la evaluación del Programa Estratégico de la Economía Social y la mejora de las bases de diversas convocatorias de ayudas.
"El compromiso del Gobierno es claro: apoyar a quienes generan empleo de calidad, arraigo territorial y una economía más justa", ha concluido.
*En la imagen, la directora general de Empresa y Comercio, Arantxa González Montel, en el centro de la imagen junto al presidente de Asata, Ruperto Iglesias, y el resto de autoridades e invitados al Día de la Economía Social en FIDMA.