Asturias roza las 400.000 personas ocupadas tras liderar en julio la caída del desempleo y la creación de puestos de trabajo a nivel nacional
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Asturias lideró en julio la creación de empleo y la reducción del paro a nivel nacional, con unas cifras que consolidan la recuperación del mercado laboral. El Principado cerró el mes con 398.105 personas ocupadas, tras sumar 4.446 nuevos puestos de trabajo, y con 48.429 desempleadas, lo que supone una bajada interanual de 3.592.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha valorado estos datos de forma muy positiva, destacando que se cumplen los objetivos marcados por el Gobierno autonómico: "Los datos hablan por sí solos y avanzan hacia el objetivo que nos habíamos fijado: bajar de los 50.000 parados, un umbral psicológico que ya hemos roto, y volver a superar las 400.000 personas cotizantes a la Seguridad Social".
Este crecimiento cobra aún más relevancia si se compara con la evolución del empleo a nivel nacional, donde comunidades como Andalucía, Aragón, Canarias, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja han registrado descensos en el número de ocupados.
Asturias, por el contrario, encadena ya 52 meses consecutivos de descenso interanual del paro y se sitúa como la tercera autonomía con mayor reducción del desempleo respecto a junio.
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha subrayado durante su intervención en la Feria Internacional de Muestras (Fidma) que estas cifras son comparables a las de los años previos a la crisis de 2008, aunque ahora Asturias cuenta con una economía más diversa y resiliente. "Estos datos no son fruto de la casualidad y nos animan a seguir trabajando en la misma dirección", ha señalado.
Sánchez también ha subrayado las buenas perspectivas económicas que se abren para la comunidad, gracias a las inversiones anunciadas por empresas como Indra, el inicio de la tramitación de la subestación eléctrica de Cardoso y el aumento de las entregas a cuenta. "No hay recetas mágicas: esto es fruto del esfuerzo conjunto de instituciones y empresas. En Asturias, si te formas, trabajas", ha señalado, acompañado por la directora del Servicio Público de Empleo (Sepepa), Begoña López.
Desde que Adrián Barbón asumió la presidencia del Principado en julio de 2019, se han creado 25.674 nuevos empleos, una cifra que consolida una tendencia sostenida de mejora en el mercado laboral asturiano.