Educación otorga ayudas para el préstamo de libros de texto en centros públicos a todo el alumnado solicitante que cumple las bases
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La consejería concede un total de 23.363 subvenciones para el próximo curso que suman 2,56 millones

La Consejería de Educación ha concedido ayudas para el préstamo de libros de texto en centros públicos para el próximo curso a todo el alumnado solicitante que cumplía las bases de la convocatoria. En total, se han autorizado 23.363 subvenciones por un importe de 2,56 millones.
La resolución se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) y también en la web Educastur.
La convocatoria de este año incluye dos novedades. La primera consiste en el incremento de la cuantía concedida a cada estudiante, que ha pasado de 105 a 110 euros. Estos fondos se siguen transfiriendo directamente a los centros, que los invierten en fortalecer los bancos de libros para el préstamo.
Por otro lado, en el caso de las familias monoparentales, se han actualizado las bases para incluir la nueva regulación del Principado sobre quiénes tienen esta consideración. La medida ha beneficiado a 337 solicitantes.
Las peticiones denegadas se deben al incumplimiento de uno o varios de los requisitos recogidos en las bases, por ejemplo, superar los umbrales de renta, tener deudas con el Principado o la Agencia Tributaria, incumplir los plazos o no haber aportado suficiente documentación.
Las ayudas cubren soportes digitales, materiales elaborados por los propios centros y también los tradicionales formatos físicos.
El presupuesto del Principado para este año también incluye una partida de 596.170 euros para ayudas a la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario en centros concertados para el curso 2025-2026. En este caso, los fondos se gestionan como ayudas directas al alumnado y el importe es el mismo que en la pública: 110 euros para cada beneficiario.
Esta dotación se incrementa en 37.828 euros, un 6,78%. Como cada año, esas subvenciones se entregarán hacia el mes de septiembre, debido a que requieren otro tipo de tramitación administrativa por su condición de ayudas directas.