Derechos Sociales y el comité de empresa del ERA firman un acuerdo que mejorará las condiciones laborales e incrementará la calidad en la atención a las personas usuarias
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La consejera Marta del Arco destaca que el pacto permitirá continuar asentando el cambio del modelo de cuidados de larga duración
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Asturias
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y la gerente del ERA, Nerea Monroy, han firmado hoy un acuerdo con el comité de empresa que permitirá mejorar las condiciones laborales del personal, lo que repercutirá en el refuerzo de la calidad de los cuidados que se prestan en los centros residenciales de mayores. El pacto suscrito es fruto de la negociación que se cerró en junio.
Tras la firma, Del Arco ha valorado el acuerdo: "Es fruto del esfuerzo conjunto de la consejería, la gerencia del ERA y las organizaciones sindicales. Este gobierno ha demostrado que sabe escuchar, dialogar y alcanzar consensos".
Las medidas con impacto económico se aplicarán a lo largo de 2026, con una inversión total de 2.816.162 euros, y se distribuirán de la siguiente manera:
-
Puestos de difícil cobertura: 230.893 euros.
-
Personal del nuevo modelo de mantenimiento: 1.165.838 euros.
-
Complemento de peligrosidad: 1.419.430 euros.
Como parte de la estrategia CuidAs, orientada a transformar el modelo de cuidados de larga duración, el ERA incrementará su plantilla. Así, el refuerzo comenzará en los centros de Arriondas/Les Arriondes (Parres), Aurora Álvarez (Gijón), Cudillero, Valentín Palacio (Siero), Llastres (Colunga), L´Infiestu y Lugones/Llugones (Siero). En estos centros, 75 auxiliares de enfermería con contratos fijos discontinuos pasarán a jornada completa durante el próximo año, lo que supone una clara apuesta por el empleo estable y de calidad.
Igualmente, la consejería y el comité de empresa han acordado crear un complemento específico de cuidados en el próximo convenio colectivo. Este nuevo complemento unificará los distintos pluses existentes en los centros del ERA y de la consejería, incluyendo el de peligrosidad, recogido en el acuerdo firmado hoy.
Del Arco ha subrayado que el objetivo es "dignificar los cuidados, tanto para quienes los prestan como para quienes los reciben, reconociendo a las personas usuarias como sujetos de derecho y garantizando una atención de calidad, con dignidad y respeto".
El acuerdo también contempla un complemento retributivo vinculado al salario base para incentivar a quienes ocupen puestos de difícil cobertura, especialmente en zonas alejadas del centro de la comunidad.
Asimismo, se impulsará una modificación normativa para permitir que las enfermeras del ERA y del Servicio de Salud (Sespa) puedan trabajar en ambas entidades, siempre que sus condiciones laborales lo permitan.
La mayoría de las medidas están sujetas a la aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Principado. Para garantizar el cumplimiento del acuerdo, que estará vigente hasta finales de 2027, se creará una comisión de seguimiento con representantes de la Administración autonómica y de los sindicatos firmantes.
La plantilla del ERA está compuesta actualmente por 2.293 profesionales, de los cuales 1.717 son auxiliares de enfermería, cocineros y ayudantes de cocina. El resto incluye personal médico, de enfermería, psicología, fisioterapia, trabajo social, dirección de centros, operarios, ordenanzas, animadores y otros perfiles.
*Con audios de la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco