El Sespa prestará atención sanitaria en el edificio modular instalado en Vega-La Camocha a partir del lunes
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El dispositivo mantendrá los horarios y la actividad hasta la apertura del nuevo consultorio, que se construirá en el mismo emplazamiento que el actual El equipamiento provisional dispone de mayor superficie para albergar consultas, administración, salas de extracciones y curas, aseos y zona de vestuarios

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) prestará atención sanitaria en el dispositivo provisional instalado en la parroquia gijonesa de Vega-La Camocha a partir del próximo lunes, 14 de julio, y hasta que finalicen las obras del nuevo consultorio.
El dispositivo provisional, ubicado en la avenida de La Camocha, frente al campo de fútbol, es una moderna construcción modular que cuenta con 338 metros cuadrados, 36 más que el actual consultorio. Hasta la apertura de las nuevas instalaciones, se mantendrán los horarios y la actividad habituales.
El traslado al emplazamiento provisional se inicia hoy, una vez finalice el horario de atención sanitaria, y se extenderá durante el fin de semana. El cambio de ubicación es el paso previo y necesario para el inicio de las obras, ya que el futuro consultorio se construirá en la misma ubicación que el actual para mantener la accesibilidad y su buena comunicación.
El diseño del edificio modular cumple todos los estándares de calidad y confort requeridos. Además, al estar próximo al actual consultorio, dispone de una amplia zona de aparcamiento que favorece el acceso.
El equipamiento temporal, que dispone de mejor distribución de espacios, cuenta con zona de consultas, administración, salas de extracciones y curas, de espera y de reuniones; aseos, zona de vestuarios para profesionales y almacén.
El grupo de profesionales está compuesto por tres cupos de medicina y enfermería de familia y comunitaria, pediatra y enfermería pediátrica, dos auxiliares administrativos y celador, para atender a una población de más de 4.900 personas usuarias, de las que 441 son población infantil.