Hacienda aplaza de modo temporal el derribo del viejo HUCA al detectar daños en los edificios de los hongos que podrían comprometer su conservación
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La nueva situación obliga a interrumpir los trabajos para determinar de qué manera impacta en el proyecto la condición de estos inmuebles El mantenimiento de la actividad del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos también ha influido en esta decisión, consensuada entre el Principado y la empresa y amparada en motivos técnicos Guillermo Peláez: "Nuestros esfuerzos se centrarán ahora en que las labores de demolición se retomen cuanto antes"

La Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos ha firmado una resolución por la que se suspenden de manera temporal los trabajos de derribo del antiguo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). El titular de este departamento, Guillermo Peláez, ha comunicado hoy esta decisión, que se adopta tras haber constatado daños en los edificios conocidos como los hongos que podrían comprometer su conservación. Ante este hecho, es preciso analizar en profundidad los inmuebles para determinar de qué manera impacta su situación en la ejecución de las obras definidas en el proyecto de demolición.
El consejero ha explicado que la Administración ha analizado junto con la empresa adjudicataria de los trabajos todas las posibilidades para intentar continuar con el derribo tal y como estaba previsto. No obstante, el deterioro detectado en los hongos obliga a paralizar las obras temporalmente, una decisión basada en criterios técnicos que se ha tomado con el consenso de ambas partes.
Durante la rueda de prensa que ha ofrecido esta tarde, Peláez también se ha referido a otra circunstancia que incide en la solución adoptada: el Centro Comunitaria de Sangre y Tejidos de Asturias aún mantiene su actividad en el edificio que ocupa en la parcela del antiguo HUCA y que también se derribará.
El centro de tejidos está en pleno proceso para trasladarse a una parcela adquirida en abril de 2024 en el Parque Tecnológico de Asturias, ubicado en Llanera. Por su parte, la Consejería de Salud trabaja para acelerar al máximo la mudanza al nuevo emplazamiento, de modo que quede libre cuanto antes el edificio situado en el entorno del antiguo hospital.
El titular de Hacienda ha indicado que los esfuerzos de su departamento se centrarán ahora en analizar en profundidad la situación de los hongos lo antes posible, determinar cómo afecta su condición al desarrollo de las obras y tratar de que el derribo se retome cuanto antes.
Guillermo Peláez ha informado personalmente al alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, sobre la paralización temporal de los trabajos y ha anunciado que en los próximos días se reunirá también con los diferentes colectivos vecinales del barrio de El Cristo.
*Contiene seis archivos de audio del consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez.
Documentos descargables
Histórico de cambios
(pdf) NP Derribo viejo HUCA (mp3) Audio: Sobre la resolución de la suspensión temporal (mp3) Audio: La situación de los 'hongos' es uno de los motivos (mp3) Audio: Otra de las razones es el Centro de Tejidos (mp3) Audio: El contrato sigue vigente (mp3) Audio: La decisión ya se ha trasladado al Ayuntamiento de Oviedo y a las asociaciones vecinales (mp3) Audio: