Derechos Ciudadanos inaugura la I Escuela de Verano Laboralista, inspirada en el legado de Anita Sirgo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La viceconsejera Beatriz González Prieto abre los encuentros, que llevan el nombre de la histórica dirigente antifascista y reflexionarán sobre el trabajo digno, la sostenibilidad y los derechos El programa concluirá el viernes con varios coloquios en los que participarán el director de Agenda 2030, Juan Ponte, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Asturias
El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha la I Escuela de Verano Laboralista Anita Sirgo, un punto de encuentro y de análisis que toma como inspiración el legado en defensa de las clases trabajadoras y la igualdad de la histórica dirigente antifascista. "Anita Sirgo es un referente absolutamente actual", ha resaltado la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, durante la inauguración de la escuela, que reflexionará sobre el trabajo digno, la sostenibilidad y los derechos laborales.
La Dirección General de Agenda 2030 financia el proyecto, puesto en marcha por Comisiones Obreras de Asturias y la Universidad de Oviedo, que se extenderá hasta el viernes. La sesión inaugural ha servido para glosar a Anita Sirgo, "una figura clave en el movimiento obrero que abrió, tras la Huelgona del 62, las primeras grandes fisuras del régimen franquista", ha resaltado González Prieto.
Así, la viceconsejera ha animado al alumnado a explorar la biografía personal, política y sindical de Sirgo: "Vais a conectar perfectamente con ese espíritu que ella representaba y que, además, supo traer hasta nuestro tiempo y conectar con una nueva generación de hombres y mujeres, sobre todo en la lucha feminista", ha expresado.
En este sentido, ha resaltado que "Sirgo representa el papel clave que muchas mujeres tuvieron en el movimiento obrero y que no siempre se ha visibilizado como merecían". La resistencia de las mujeres en la lucha antifranquista suponía rol antagónico al que el régimen esperaba para ellas, alejado de la esfera pública y centrado en la familia, "como mandaba la iglesia", ha subrayado.
Las aulas del edificio histórico de la Universidad de Oviedo acogerán las sesiones, que el viernes incluirán varios coloquios del director general de Agenda 2030, Juan Ponte; la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo.
Documentos descargables
Histórico de cambios
(pdf) Nota de prensa Escuela de Verano Laboralista 'Anita Sirgo' (mp3) Audio: Viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, sobre Escuela de Verano Laboralista lleva nombre de Anita Sirgo (mp3) Audio: Papel de las mujeres en la lucha obrera (mp3) Audio: Escuela de Verano y punto para la reflexión