La obra 'Interludio entre lo que sí y lo que no', de Jonás San Miguel Pilarte, gana el Premio 'Astragal' por "su capacidad para crear un lenguaje propio y su fuerte carga expresiva"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
• Juventud falla mañana el galardón de Artes Plásticas, dotado con 6.000 euros para el primer puesto y con mil más para cada uno de los otros seis trabajos seleccionados • El director general Francisco de Asís Fernández anima a los jóvenes artistas asturianos "a que formen parte del programa Culturaquí"

El artista Jonás San Miguel Pilarte (Llanes, 2006) ha resultado ganador del Premio Astragal con su obra Interludio entre lo que sí y lo que no, de la que el fallo del jurado ha destacado "su capacidad para crear un lenguaje propio a partir de diversos lenguajes artísticos, y su fuerte carga expresiva". Este premio está dotado con 3.800 euros, así como la producción y posterior exposición de la obra ganadora en el Espacio Astragal del Conseyu de la Mocedá de Gijón.
El director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández Olanda, que ayer presidió el jurado, ha destacado que "con el imaginario creativo de su proyecto artístico Domen, Jonás San Miguel recurre a un lenguaje simbólico entre lo universal y lo particular. En términos estéticos, el estilo podría ser nombrado de surrealismo, evocando atmósferas oníricas o fragmentos de memoria que se presentan como visiones reconstruidas".
Fernández ha asegurado que este reconocimiento quiere ser un acicate para potenciar la obra de nuevos creadores. "Desde el Instituto Asturiano de la Juventud queremos animar al conjunto de jóvenes artistas asturianos a que formen parte del programa Culturaquí, que engloba múltiples disciplinas y, en el cual hemos mejorado significativamente los premios", ha resaltado.
El objetivo, ha remarcado Fernández, es "poner el arte juvenil en el centro, no solamente en el centro de la agenda política, sino también en el centro del Estado, ya que una de sus muestras, la muestra de artes plásticas, la vamos a llevar a Madrid".
En esta edición, formaron parte del jurado, además del director general de Juventud, María Ángeles Solórzano Cardenal, responsable de Cultura del Conseyu de Mocedá de Xixón; María Jesús González Lastra, asesora de arte urbano del Ayuntamiento de Gijón; María Fernández Parrado, técnica de Programas de Museos de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón, y Pedro Velasco Suárez, jefe de estudios de la Escuela de Arte de Oviedo.
Artes Plásticas
El jurado del Premio Asturias Joven de Artes Plásticas y de la Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias dará a conocer mañana a los ganadores de este certamen, que cuenta con un primer premio de 6.000 euros, y otros seis de mil euros para cada uno para de los artistas seleccionados. Los siete premiados expondrán conjuntamente en la 35 Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias
A este galardón puede concurrir toda propuesta artística, desde pintura a escultura, pasando por grabado, instalaciones o videoinstalaciones, entre otras. Tanto temática como técnica o materiales son de libre elección, lo que permite una total libertad creativa.
El jurado del Premio Asturias Joven de Artes Plásticas y Muestra de Artes Plásticas del Principado, presidido por Fernández Olanda, está compuesto por Gabino Busto Hevia, director del Museo de Bellas Artes de Asturias; Luis Feás Costilla, crítico de arte y comisario de exposiciones; Laura Gutiérrez González, directora de la Escuela de Arte de Oviedo; Lydia Santamarina Pedregal, directora del Museo Barjola, y Patricia Villanueva Illanes, responsable de exposiciones de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
El Asturias Joven, al igual que el Premio Astragal fallado ayer, han experimentado un notable incremento en la participación, algo que, a juicio del director general supone un claro "signo del interés y dinamismo" de la juventud creadora en Asturias.
El Premio Astragal ha pasado de contar con ocho a doce proyectos presentados, mientras que los participantes de la Muestra de Artes Plásticas han crecido de 43 a 48 propuestas.
*En las imáges, Jonás San Miguel Pilarte y el jurado que falló el premio.
Documentos descargables
Histórico de cambios
(pdf) Nota prensa Premio 'Astragal' (mp3) Audio: Dierctor General de Juventud, Francisco de Asís Fernández: Premio 'Astragal'