El jurado del Premio 'Astragal' falla mañana este galardón que apoya la creación joven en formatos artísticos contemporáneos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
• El Instituto Asturiano de la Juventud dota este reconocimiento con 3.800 euros y la producción y posterior exposición de la obra ganadora • "Apostamos por formatos innovadores que conecten con las inquietudes de las nuevas generaciones", destaca el director general Francisco de Asís Fernández

El Instituto Asturiano de la Juventud reunirá mañana, a partir de las 09:30 horas, a los miembros del jurado del Premio Astragal, un certamen dirigido a jóvenes creadores que impulsa proyectos artísticos contemporáneos concebidos específicamente para el Espaciu Astragal, la sala de exposiciones del Conseyu de Mocedá de Xixón. El proyecto ganador, que se dará a conocer a lo largo de la mañana, recibirá un premio de 3.800 euros, y la producción y posterior exposición de la obra en 2026.
En esta edición, el jurado estará presidido por el director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández Olanda, y compuesto por María Ángeles Solórzano Cardenal, responsable de Cultura del Conseyu de Mocedá de Xixón; María Jesús González Lastra, asesora de arte urbano del Ayuntamiento de Gijón; María Fernández Parrado, técnica de Programas de Museos de la Fundación Municipal de Cultura , Educación y Universidad Popular de Gijón, y Pedro Velasco Suárez, jefe de estudios de la Escuela de Arte de Oviedo.
El Premio Astragal reconoce proyectos artísticos originales en formatos como instalaciones, videoinstalaciones, acciones, intervenciones u otros procesos creativos, valorando su calidad conceptual, viabilidad técnica y adecuación al espacio. Cada artista o colectivo participante puede presentar una única propuesta original.
Para Fernández Olanda, este certamen "refuerza el compromiso del Gobierno de Asturias y del Conseyu de Mocedá con la creación joven y con formatos innovadores que conecten con las inquietudes de las nuevas generaciones".