La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como "un objetivo estratégico" de primer orden
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
• Beatriz González considera indispensable reforzar el Corredor Atlántico y superar el modelo ferroviario radial con centro en Madrid

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha defendido hoy el tren como un medio de transporte clave para asegurar los objetivos de desarrollo sostenible gracias a su capacidad para vertebrar el territorio de forma eficiente y con el menor impacto medioambiental. "El tren representa una alternativa limpia, eficiente y segura. Y, en este marco, la recuperación de la Ruta ferroviaria de la Plata sería una actuación estratégica de primer orden", ha asegurado
Prieto ha realizado estas declaraciones en la jornada Corredor ferroviario del norte, Ruta de la Plata, celebrada en La Pola, donde ha asegurado que es indispensable trabajar por lograr "más justicia territorial", objetivo para el que el ferrocarril es una herramienta clave. En su opinión, resulta indispensable reforzar el Corredor Atlántico y superar el actual modelo nacional impulsado y mantenido de forma radial con centro en Madrid para favorecer otras líneas como la de la Ruta de la Plata, que conectaba el norte y el sur peninsular. La importancia de este corredor, ha ironizado, "ya la vieron los romanos: ¿Cómo es posible que los políticos de hoy no lo vean también".
La jornada ha sido también una oportunidad para reivindicar un ferrocarril que sirva como motor de desarrollo de las zonas por las que atraviesa. Así, ha reiterado la reivindicación de la alcaldesa de Lena, Gemma Álvarez, durante su intervención en la jornada, en demanda un transporte de alta velocidad y alta calidad para conectar Asturias con la meseta -objetivo ya conseguido—y un tren que vertebre el territorio, algo en lo que, ha reconocido, todavía queda mucho por hacer.