El Gobierno de Asturias lidera la defensa de la siderurgia como sector estratégico ante las instituciones europeas
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, presenta en Austria la guía de trabajo sobre la que pivotará el dictamen del Comité de las Regiones El ejecutivo autonómico trabaja en un documento que identifica el coste energético, la descarbonización o la competencia desleal como algunas de las principales amenazas

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha presentado hoy la guía de trabajo en la que se basará el dictamen que defenderá el Principado sobre el sector del acero en el marco del Comité Europeo de las Regiones.
Peláez, que ha intervenido en la comisión de Política Económica del comité que se celebra en la ciudad austriaca de Klagenfurt, ha avanzado que una parte del documento se basará en reclamar a la Comisión Europea que la voz de las regiones sea determinante a la hora de fijar las políticas en torno a la siderúrgica comunitaria.
"Creemos que es fundamental escuchar la voz de las regiones que, no aparecen explícitamente mencionadas en el Plan de Acción del Acero y los Metales, pero que son o deben ser igualmente protagonistas en esta transición. Este dictamen quiere precisamente dar visibilidad a esos territorios", ha destacado.
Asturias asumió el pasado mes de mayo el encargo de liderar las demandas en materia de política industrial, en concreto las relacionadas con el acero y que fijará la posición de las 329 regiones que integran el comité. La defensa, que corre a cargo del consejero, contará con el apoyo, como experto, del director de la Oficina Económica de la Presidencia, José Antonio Sicre, que también ha acudido al encuentro.
"Asturias es un territorio con una profunda tradición industrial. Nuestra historia está vinculada al carbón y al acero, dos pilares que no solo han modelado nuestra economía, sino también nuestra identidad", ha asegurado el consejero.
Durante su intervención, Peláez también ha dado algunas pinceladas sobre las amenazas que se ciernen sobre el sector del acero europea y que se identificarán en el dictamen, como son los elevados costes energéticos, la competencia desleal y la necesidad urgente de asegurar un suministro estable y asequible de energía eléctrica.
El documento también incidirá en otros aspectos como la importancia de avanzar en la descarbonización sin perder competitividad, el peligro que supone la competencia desleal, la sobreoferta en los mercados internacionales y la rigidez y el exceso normativo.
Peláez ha recordado en la comisión que Asturias acogerá el próximo mes de octubre en Avilés un seminario que permitirá profundizar y debatir sobre el Plan de Acción de Acero y Metales presentado en marzo por la Comisión Europea. La intención es que sea un foro de discusión sobre asuntos de absoluta relevancia, como el impuesto al carbono u otras fórmulas de defensa comercial.
*Pie de foto: el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez (primero por la derecha en la imagen) junto a integrantes de la comisión de Política Económica del Comité de las Regiones.