Justicia refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
• Gijón contará con una segunda plaza de juez y pasará a encargarse de los casos de los partidos judiciales de Siero, Villaviciosa, Cangas de Onís, Llanes y Piloña

El Gobierno de Asturias reforzará la atención a las mujeres víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados en este tipo de delitos. Esta línea de trabajo tiene su primera constatación con la creación de una segunda plaza de juez en la Sección de Violencia sobre la Mujer del futuro Tribunal de Instancia de Gijón. Dicha sección será la que se encargue de asumir los asuntos de los partidos judiciales de Siero, Villaviciosa, Cangas de Onís, Llanes y Piloña.
La viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente, ha abordado hoy los pormenores de lo que se conoce como comarcalización de este tipo de juzgados durante un encuentro con el alcalde de Siero, Ángel García. La viceconsejera ha puesto en valor estas modificaciones derivadas de la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. "Se trata de alcanzar el correcto equilibrio entre el mantenimiento de una proximidad razonable del órgano judicial respecto de la víctima y la respuesta especializada que exige este tipo de procedimiento", ha explicado Vicente. La viceconsejera ha añadido que este cambio cuenta con el aval de la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA)
Vicente también ha lanzado un mensaje de tranquilidad en cuanto a que la comarcalización no supondrá, en ningún caso, una desprotección de las víctimas y ha recordado que la normativa vigente permite que en los casos de violencia hacia las mujeres estas puedan testificar de manera telemática, así como se estipula que se puedan celebrar actos procesales y judiciales por videoconferencia. "Por tanto, las víctimas de otros puntos fuera de Gijón no tendrían que desplazarse, podrán testificar desde sus lugares de origen", ha indicado.
Todos los órganos judiciales disponen de sistemas seguros para la realización de videoconferencias u muchos de ellos disponen, además, de espacios específicos para la declaración en condiciones de mayor intimidad. Además, para profundizar en este tipo de medios tecnológicos, el Principado ha dotado a los 60 juzgados de paz de Asturias de los medios técnicos necesarios para que también se realicen desde allí las videoconferencias. Para ello se han invertido 400.000 euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
*En la imagen, la viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente, se ha reunido con el alcalde de Siero, Ángel García.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Valor anterior: El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados
Valor nuevo: Justicia refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados