El Principado instalará en un lugar de gran afluencia el primer cambiador inclusivo para facilitar la higiene de personas con especiales necesidades de apoyo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Derechos Sociales ha sacado a licitación el suministro de esta cabina, que tendrá capacidad para dos personas, con un presupuesto de casi 88.000 euros

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha sacado a licitación el suministro del primer cambiador inclusivo destinado a personas con especiales necesidades de apoyo, que se instalará en un espacio de gran afluencia pública para garantizar su utilidad y visibilidad. Se trata de una cabina prefabricada y diseñada para facilitar la higiene de quienes no pueden usar un baño convencional.
Este innovador equipamiento, financiado con fondos europeos Next Generation y un presupuesto de 87.919 euros, supone un importante avance en materia de accesibilidad y reafirma el compromiso del Gobierno de Asturias con una sociedad más accesible, equitativa y respetuosa con la diversidad funcional, que garantice los derechos y la dignidad de todas las personas.
El cambiador estará equipado con tecnología y elementos adaptados: grúa de techo, camilla de ducha abatible, barras de apoyo, inodoro y lavabo regulables en altura, así como un dispositivo sanitario para personas con ostomía. Para asegurar la comodidad y la privacidad, tendrá también un perchero, un espejo y un biombo separador. La cabina contará con capacidad para dos personas, lo que facilitará que un acompañante pueda prestar apoyo en las condiciones adecuadas.
Este proyecto piloto forma parte del Programa Sueve, lanzado en 2021 por la consejería para mejorar la accesibilidad en servicios sociales comunitarios. En el marco de esta estrategia se han promovido iniciativas como la Oficina Virtual de Accesibilidad Universal del Principado (OVAU), la implantación de sistemas de subtitulado en directo para facilitar la comunicación oral y la concesión de ayudas a ayuntamientos para la adquisición de productos de apoyo. Sueve también ha financiado la instalación de guías podotáctiles, bucles magnéticos y libretas de comunicación en centros de atención a personas mayores y con discapacidad.