La artista Ruth Álvarez presenta mañana en la Sala Borrón una exposición crítica con la sobreinformación y los estereotipos sociales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La ovetense, una de las tres seleccionadas de 2023 del Programa de Artistas Plásticos que impulsa el Instituto Asturiano de la Juventud, dará a conocer su serie 'Luz naranja que brilla sobre mí' El director de Juventud Francisco de Asís Fernández inaugurará la exposición, compuesta por una docena de obras pictóricas que podrá visitarse hasta el próximo 27 de septiembre

La artista ovetense Ruth Álvarez presentará mañana en la Sala Borrón de Oviedo, el espacio que utiliza el Instituto Asturiano de la Juventud para difundir el talento de las promesas artísticas del Principado, la exposición Luz naranja que brilla sobre mí. La muestra es la segunda dentro del Programa de Jóvenes Artistas Plásticos de Culturaquí y presenta una visión crítica sobre la sobreinformación y los estereotipos sociales.
Álvarez ha seleccionado para la muestra una docena de trabajos cercanos al movimiento de la nueva figuración y realizados con técnica mixta (aerógrafo, óleo y pintura acrílica) sobre lienzo. Sus personajes se presentan en armonía con la naturaleza, hablando desde la herida que les produce vivir en una sociedad absorbida por la sobreinformación, el consumo excesivo, lo estereotipos y la inmediatez.
La artista se sirve principalmente de figuras femeninas, mientras que los hombres se representan en estas obras alejados del concepto tradicional, con una masculinidad más cercana a la ternura y al cuidado. Todo, unido a través de una característica luz naranja. La música también forma parte de su proceso creativo.
Ruth Álvarez Rodríguez (Oviedo, 1995) estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y un máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona. Obtuvo el premio a la mejor obra de la feria de arte contemporáneo ArteOviedo en 2022 y el premio Astragal 2022, además de ser cofundadora del estudio de arte Flechazu en Oviedo.
La joven creadora fue una de las tres artistas seleccionadas en 2023 por el Instituto Asturiano de la Juventud para formar parte de la programación de la Sala Borrón de la presente temporada. La primera muestra de este espacio expositivo dentro del Programa de Jóvenes Artistas Plásticos de esta temporada fue la de Iratxe Esteve Cuesta, mientras que el 16 de enero de 2025 le tocará el turno a Covadonga Alperi.
El director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, ha explicado que el trabajo de Ruth Álvarez "representa a la perfección algunos de los problemas de salud mental que sufren nuestros jóvenes". Frente a este hecho, el director ha hecho alusión a estudios recientes que demuestran que la construcción de lazos sociales de calidad, como los que se crean a través del asociacionismo juvenil, contribuyen a reducir el riesgo de padecer enfermedades mentales.
Fernández será el encargado de inaugurar este jueves, a las 19.30 horas, la exposición Luz naranja que brilla sobre mí, que cuenta con Juan Llano Borbolla como comisario. La muestra podrá visitarse hasta el 27 de septiembre.