Medio Rural licita por 234.000 euros la repoblación de montes de utilidad pública en Nava, Villaviciosa, Sariego y Cabranes
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Las actuaciones, financiadas al 80% con fondos Feader, buscan mantener la superficie forestal arbolada y proteger el suelo contra le erosión
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Asturias
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha sacado a licitación la repoblación de montes de utilidad pública en los concejos de Nava, Villaviciosa, Sariego y Cabranes por un importe de 234.000 euros.
En Nava se actuará en el monte Felguerón, donde se repoblarán 47,04 hectáreas con pino del país (Pinus pinaster) y 0,68 hectáreas de abedul. Además, se plantarán 3,03 hectáreas de pino en el monte Mosquil.
La actuación en Villaviciosa consiste en repoblar 40,40 hectáreas del cordal de Peón con Pinus pinaster. También se actuará en el monte Incós de Cabranes, donde se plantarán 0,72 hectáreas de Pinus pinaster y 0,42 con frondosas. Por su parte, en el monte Enguilo, en Sariego, la repoblación con Pinus pinaster afectará a 3,02 hectáreas.
Estas intervenciones, que tienen por objeto mantener la superficie forestal arbolada, protegen el suelo contra la erosión, lo que también favorece la producción de madera. Además, el pino del país es más resistente a la banda marrón, una enfermedad que afecta en mayor medida al Pinus radiata.
Las medidas previstas, que se ejecutarán en un plazo de ocho meses, están financiadas en un 80% de por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), en un 14% por el Principado y en un 6% por la Administración General del Estado.
*Con audio del director general de Gestión Forestal, Javier Vigil