El Gobierno de Asturias rendirá tributo al emigrante y escritor Xosé Álvarez Pin en la 46 Selmana de les Lletres Asturianes

Imagen del artículo El Gobierno de Asturias rendirá tributo al emigrante y escritor Xosé Álvarez Pin en la 46 Selmana de les Lletres Asturianes

Estas imágenes pertenecen a asturias.es

Cultura colaborará con los centros asturianos para poner en valor el papel de la emigración en la protección de la lengua y literatura asturiana El homenajeado fue clave en la primera promoción del Surdimientu y en la literatura infantil en asturiano

El Gobierno de Asturias rendirá homenaje al escritor Xosé Álvarez Pin en la 46 Selmana de les Lletres Asturianes, que se celebrará en 2025. La Consejería de Cultura Política, Llingüística y Deporte ya ha comenzado a diseñar la programación que rendirá tributo al autor del libro de relatos Fíos de naide, uno de los ejemplos más sobresalientes de la producción literaria de los años 70 y 80 del pasado siglo.

 

De esta forma, Cultura reconoce a uno de los máximos exponentes de la literatura asturiana en la diáspora, pues Pin mantuvo viva la cultura regional tanto en Argentina, país al que emigró muy joven desde Belmonte de Miranda junto con su madre, y más tarde desde Madrid. Desde el país americano mantuvo una relación emocional con Asturias y su literatura y desde la capital española continuó nutriendo la literatura infantil en lengua asturiana y se vinculó con asociaciones muy activas en la defensa de las lenguas y la cultura de Asturias, pues formó parte de Conceyu d'Asturies en Madrid.

 

A través de la figura de Álvarez, Cultura quiere poner en valor el papel de la emigración en la protección de la literatura y la lengua asturiana. Con este objetivo, pondrá en marcha un ambicioso programa, en colaboración con los centros asturianos, que reconocerá y visibilizará a aquellas personas e iniciativas que, desde la diáspora, mantuvieron viva  la cultura asturiana como principal pilar de su identidad y legaron este sentimiento a las siguientes generaciones. La cultura y la lengua fueron lazos que permitieron abrazar a la patria de origen desde la distancia y hermanarse con otros semejantes, al tiempo que hicieron a la emigración asturiana embajadora de su tierra, contagiando este sentimiento a sus convecinos en los diferentes países de acogida.

 

Pin, emigrante y activista adelantado al Surdimientu

 

Xosé Álvarez Pin nació en Cigüedres, en Belmonte de Miranda, en 1948. Muy pequeño emigró junto con su madre a Argentina y regresó después a Madrid. Su vinculación con Asturias y la su cultura fue fundamentalmente emocional. Trabajó en el servicio de coches-cama de Renfe y terminó su vida laboral como empleado de banca.

 

Se adelantó casi una década al Surdimientu, escribiendo su primer cuento en asturiano en 1966, con 18 años. En 1970, la revista Asturias Semanal, en la que cuatro años más tarde nacería Conceyu Bable, le publica una carta en asturiano. En 1973 gana el concurso de cuentos que convoca el Museo del Pueblo de Asturias, escribiendo sobre las iniciativas de la Asociación d'Amigos del Bable.

 

En 1975, en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid, se empiezan a reunir un grupo de asturianos que terminan formando la Asociación Conceyu d'Asturies un año después. El colectivo, que llegó a tener local propio en Fuencarral, publicó dos revistas -Restallu y El Picatueru- y convocó varios concursos de poesía y narración, siempre alrededor del trabajo de Xosé Álvarez, alma de la asociación. Fueron muchos los asturianistas vinculados a este grupo: Neto, Fonsu Velázquez, Xuan Cándano, Xelu Neira, Xicu Yepes, Xulio Llaneza, Pepa Fernández, Xulio Ramos, Xosé María Rodríguez, Roberto González-Quevedo, Javier Cuartas, Carme Tineo, Celia Cardo, Mario Bango, Antonio Palicio, Cándida Domínguez, Maestru Casanova, Alfredo Huergo, David Rivas, Llarina Rodríguez, etcétera. A partir de 1984, Xosé Álvarez abre un paréntesis en su activismo y la asociación cesa su actividad.

 

En los años 80 publicó tres libros en Madrid: El bable de Xuanín ia outrus cuentus (1980), que es la primera recopilación narrativa de un autor del Surdimientu; Fíos de naide (1981) y Los tres reis (1983), uno de los primeros libros infantiles de la época. Su producción narrativa quedó recogida en el volumen Cuentos en 2000. Miembro correspondiente de la Academia de la Llingua Asturiana, esta institución publicó en 2011 un interesante Vocabulariu de Miranda, el trabajo de toda una vida de recopilación de palabras y expresiones de su concejo natal. También dejó trabajos de recogida de refranes.

 

Recibió el Urogallo de bronce en la categoría literaria del Centro Asturiano de Madrid en 1990 y dio nombre a un concurso de cuentos en asturiano que convocaba este mismo centro a inicios del siglo XXI.

 

Hacia el año 2000 regresó al activismo lingüístico y cultural, con la idea de volver a poner en marcha el Conceyu d'Asturies en Madrid. Sin embargo, falleció repentinamente en su pueblo natal de Cigüedres, donde pasaba unos días, en 2001.

 

 

La 46 Selmana de les Lletres Asturianes va dedicase al escritor y emigrante Xosé Álvarez, Pin
 

  • Cultura va collaborar colos centros asturianos pa poner en valor el papel de la emigración na salvaguarda de la llingua y la lliteratura asturiana.
  • L'homenaxáu Xosé Álvarez, Pin, foi una figura clave na primer promoción del Surdimientu y na lliteratura infantil en llingua asturiana

El Gobiernu d'Asturies va homenaxar al escritor Xosé Álvarez, Pin, na 46 Selmana de les Lletres Asturianes, que va celebrase nel 2025. La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Deporte yá empezó los trabayos pa iguar la programación cultural que va rindir homenaxe a Pin, autor del llibru de rellatos Fíos de naide, ún de los cuentos más sobresalientes de la producción lliteraria de los años setenta y ochenta del sieglu pasáu.

 

D'esta manera, Cultura va homenaxar a ún de los máximos esponentes de la lliteratura asturiana na diáspora, porque Pin caltuvo viva la cultura asturiana dende Arxentina, onde emigró bien mozu cola madre dende Balmonte, y más tarde dende Madrid. Dende'l país arxentín caltuvo una rellación sobre manera emocional con Asturies y la so lliteratura, y dende la capital española siguió nutriendo la lliteratura infantil en llingua asturiana y vinculóse a asociaciones bien actives na defensa de les llingües y cultura d'Asturies, yá que formó parte de Conceyu d'Asturies en Madrid.

 

Al traviés de la figura d'Álvarez, la Conseyería de Cultura quier poner en valor el papel de la emigración na salvaguarda de la lliteratura y la llingua asturiana. Poro, va poner en marcha un ambiciosu programa en collaboración colos centros asturianos col fin de reconocer y visibilizar a aquelles persones y iniciatives que, dende la diáspora, mantuvieron viva la cultura asturiana como principal pilar de la so identidá y qu'asina lo tresmitieron a les siguientes xeneraciones. D'otra manera, la cultura y la llingua fueron llazos que permitieron abrazar a la patria d'orixe dende la distancia y hermanase con otros semeyantes, al tiempu qu'instituyeron a la emigración asturiana como embaxadora d'Asturies que contaxó la so vital sentimientu d'asturianía a numberoses persones nos diferentes países d'acoyida.

 

Pin, un emigrante y activista adelantáu al Surdimientu

 

Xosé Álvarez, Pin, naz en Cigüedres, conceyu de Miranda, en 1948. Mui pequeñu emigra cola madre pa L'Arxentina, volviendo de rapaz pa vivir en Madrid. Polo tanto, la so vinculación con Asturies y la so cultura foi fundamentalmente emocional. Trabaya nos coches-cama de la RENFE, pa terminar la so vida llaboral como emplegáu de banca.

 

Adelántase cuasi nuna década al Surdimientu, escribiendo'l so primer cuentu n'asturianu en 1966, con 18 años. En 1970 la revista Asturias Semanal publíca-y una carta n'asturianu, la primera de la revista onde cuatro años más tarde diba nacer Conceyu Bable. En 1973 gana'l concursu de cuentos que convocaba'l Muséu del Pueblu d'Asturies en Xixón, alredor de les iniciatives de l'Asociación d'Amigos del Bable.

 

En 1975, na Facultá de Ciencies de la Información de Madrid, empiecen a reunise un grupu d'asturianos que terminen formando l'Asociación Conceyu d'Asturies en Madrid en 1976, que llegó a tener local propiu en Fuencarral, publicó dos revistes (Restallu y El Picatueru), convocó dellos concursos de poesía y narración..., siempre al rodiu del trabayu de Xosé Álvarez, alma d'esti Conceyu. Foron munchos los asturianistes vinculaos a esti grupu: Neto, Fonsu Velázquez, Xuan Cándano, Xelu Neira, Xicu Yepes, Xulio Llaneza, Pepa Fernández, Xulio Ramos, Xosé María Rodríguez, Roberto González-Quevedo, Javier Cuartas, Carme Tineo, Celia Cardo, Mario Bango, Antonio Palicio, Cándida Domínguez, Maestru Casanova, Alfredo Huergo, David Rivas, Llarina Rodríguez... A partir de 1984 Xosé Álvarez abre un paréntesis nel so activismu, cesando l'asociación na so actividá.

 

Nos años ochenta publicó trés llibros en Madrid: El bable de Xuanín ia outrus cuentus (1980), que ye la primer recopilación narrativa d'un autor del Surdimientu; Fíos de naide (1981) y Los tres reis (1983), ún de los primeros llibros infantiles de la época. La so producción narrativa quedó recoyida nel volume Cuentos (2000). Miembru correspondiente de l'Academia de la Llingua Asturiana, esta institución publicó-y nel 2011 un mui interesante Vocabulariu de Miranda, el trabayu de toa una vida de recopilación de palabres y espresiones del so conceyu natal. Tamién dexó fechos trabayos de recoyida de refranes.

 

Recibió l'Urogallo de Bronce na categoría lliteraria del Centru Asturianu de Madrid en 1990, y dio nome a un concursu de cuentos n'asturianu que convocaba esi mesmu centru nel empiezu del sieglu xxi.

 

Hacia l'añu 2000 regresó al activismu llingüísticu y cultural, cola idea de volver a poner en marcha'l Conceyu d'Asturies en Madrid, pero morría de sópitu en Cigüedres, onde pasaba unos díes, nel 2001.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2803 {"title":"El Gobierno de Asturias rendirá tributo al emigrante y escritor Xosé Álvarez Pin en la 46 Selmana de les Lletres Asturianes","published_date":"2024-05-14","region":"asturias","region_text":"Asturias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/actualidad.asturias.es\/documents\/537115\/1862124\/2024_05_14+Info+Selmana+Lletres+2025.jpg","id":"2803"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2024-05-14/2803-gobierno-asturias-rendira-tributo-emigrante-escritor-xose-alvarez-pin-46-selmana-lletres-asturianes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.