Derechos Ciudadanos juzga necesario que el Congreso aborde y mejore la problemática laboral de la población inmigrante
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
• La viceconsejera pide a Rafael Cofiño, diputado de Sumar, que traslade su preocupación por este asunto • Beatriz González manifiesta su inquietud ante las condiciones establecidas por el Gobierno central para obtener el arraigo por formación y propone la inclusión de medidas sobre salud integral y preventiva entre la juventud

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha solicitado esta mañana al diputado de Sumar por Asturias en el Congreso Rafael Cofiño, que traslade los problemas laborales a los que se enfrenta la población inmigrante.
González ha querido mostrar así su preocupación por el proceso denominado arraigo por formación, un trámite establecido por el Ejecutivo central que posibilita que muchas personas extranjeras que están en situación irregular puedan obtener o iniciar su actuación regular en España a través de un permiso de residencia. Entre los requisitos que figuran para obtener el arraigo por formación se encuentran haber pasado dos años en España y la voluntad de empezar una formación presencial orientada al empleo.
Según ha explicado la viceconsejera, es necesario "abordar desde el punto de vista parlamentario" las dificultades con las que se encuentra este sector de la población debido a algunos "desajustes de la ley". Entre ellos, destacan cuatro puntos fundamentales, como las prórrogas de formación, duración del contrato y retribuciones, la mediación empresarial y la gestión de citas en extranjería para solicitar el arraigo. Todas estas cuestiones habían sido trasladadas previamente a la Viceconsejería de Derechos Ciudadanos del Principado por la asociación LATE Asturias.
Rafael Cofiño ha afirmado que la intención es analizar ésta y otras propuestas para trasladarlas a la comisión pertinente del Congreso y, en su caso, buscar la mejor fórmula de tramitación parlamentaria que permita su aprobación.
González también ha aprovechado el encuentro para pedirle al diputado de Sumar la inclusión de modelos de salud integrales y preventivos entre la juventud. Entre estos modelos, figura la realización de reconocimientos médicos en los institutos de Educación Secundaria y llevar a cabo una valoración facultativa que permita a los centros escolares desarrollar iniciativas saludables y acceder a programas europeos relacionados con la salud y los buenos hábitos alimentarios.
* En la imagen, la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, con el diputado de Sumar por Asturias en el Congreso Rafael Cofiño.
** Con audios de la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto.