El Gobierno de Asturias destina 90.000 euros a recuperar varias sendas de Santa Eulalia de Oscos incluidas en la reserva Oscos-Eo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
• Las actuaciones, financiadas con fondos Next Generation, han mejorado la accesibilidad e integración paisajística de las rutas de los Artesanos, As Caballeiras y Forcón de los Ríos

El Gobierno de Asturias ha dedicado 90.000 euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation, a recuperar varias sendas en Santa Eulalia de Oscos, incluidas en el territorio de la Reserva de la Biosfera Oscos-Eo. El ayuntamiento ha llevado a cabo las obras, que han permitido mejorar la accesibilidad en las rutas de los Artesanos, As Carballeiras y Forcón de los Ríos, algunas de las más transitadas del concejo. También se han ejecutado en la localidad de Santalla.
El Principado convocó estas ayudas, dotadas con 2,4 millones y financiadas con cargo al plan Next Generation EU, con destino a las entidades locales que aportan terreno a alguna de las siete reservas de la biosfera. Con ellas se busca favorecer el desarrollo sostenible, el empleo verde y el emprendimiento vinculado a nuevas actividades respetuosas con el medio ambiente dentro de los espacios protegidos.
Su objetivo final es impulsar un nuevo modelo de relación entre el ser humano y la naturaleza, de forma que se compatibilice la conservación de la diversidad biológica y cultural con el desarrollo económico y social. El Ejecutivo autonómico seguirá apoyando este programa, cuya inversión total en Asturias rondará los 4,8 millones.
*En la imagen, una de las zonas en las que se ha actuado.