El Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales atiende en diez meses a 296 personas, un 48% más que el año pasado

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno de Asturias centrará la campaña del 25N en la lucha contra este tipo de violencia y celebrará el acto institucional en Lugones/Llugones el viernes 24 El número de menores que acuden al servicio aumentó un 76% de enero a octubre respecto al mismo periodo de 2022 Desde su apertura, el equipamiento ha asistido a 783 personas, 539 de ellas mujeres víctimas de algún tipo de maltrato El 88% de los agresores eran conocidos o familiares de las mujeres y niñas atacadas
Imagen del artículo El Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales atiende en diez meses a 296 personas, un 48% más que el año pasado

El Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales que el Gobierno de Asturias puso en marcha en noviembre de 2020 ha incrementado un año más el número de usuarias. Así, en los diez primeros meses de 2023 ha atendido a 296 personas entre víctimas y allegadas, un 48% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado. Además, 44 eran menores de edad, lo que supone una subida del 76%.

Para seguir avanzando en la difusión de este recurso y continuar combatiendo este tipo de violencia, una de las más ocultas, el Principado dedicará los actos institucionales del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25N, a la lucha contra las agresiones sexuales.

El presidente, Adrián Barbón, ha presentado hoy la campaña dedicada a combatir esta violencia, una de las manifestaciones más presentes entre la juventud y en el debate social. El acto central se celebrará en Siero el viernes 24 de noviembre, en el Centro Polivalente de Lugones/Llugones, a las 18:00 horas. El encuentro contará con la presencia de Enma González González, doctora cum laude en Género y Diversidad y experta en violencia de género, que ofrecerá la ponencia Violencia de género, sexismo y desigualdad: abordando el impacto en la juventud.

Barbón también ha explicado el balance de actividad de los tres primeros años del centro de crisis, pionero a nivel nacional, que ha prestado servicio a una media de 22 usuarias al mes.

Desde su puesta en marcha, este equipamiento ha recibido a 783 personas, de las que 539 fueron mujeres víctimas de algún tipo de violencia y el resto, familiares o allegados. En concreto, 476 eran víctimas de violencia sexual y 63 de otro tipo de maltrato, por lo que fueron derivadas a los recursos específicos del Principado.

Entre los expedientes abiertos, 376 corresponden a mujeres mayores de edad, de 18 a 79 años, con una media de 33; mientras que un centenar son de menores, de 12 a 18 años, con una media de 15.

De las mujeres y niñas atendidas, un total de 296 (62%) habían sufrido violencia sexual reciente, es decir, menos de un año antes de acudir al equipamiento, y otras 180 (38%), en un período anterior.

Tipología de delito

En cuanto a la tipología de los delitos, se atendieron los siguientes:

  • Agresión sexual: 342 casos (72%).

  • Abuso sexual en la infancia: 79 casos (17%).

  • Acoso sexual: 26 casos (5%).

El 73% de las víctimas presentó denuncia por las agresiones sufridas. Además, el 70% de las mujeres que ejercieron su derecho a la acusación particular lo hicieron con abogadas y abogados de los colegios profesionales, con los que la Dirección General de Igualdad ha firmado un convenio para ofrecer gratuitamente este servicio.

El centro ofrece asistencia a todas las mujeres que sufren una agresión sexual en Asturias, independientemente de su lugar de residencia. Así, el 88% de las víctimas atendidas en estos tres años vivían el Principado, mientras que el 12% restante padeció la agresión durante su estancia en la comunidad por vacaciones, visita, turismo o estudios. En cuanto a la nacionalidad, el 83% de las mujeres eran españolas y el 17%, de otros países.

Respecto al perfil de los agresores, el 88% eran conocidos de las víctimas y su media de edad ronda los 36 años.

El centro entró en funcionamiento en noviembre de 2020 con el objetivo de ofrecer acompañamiento adaptado a las demandas, necesidades y tiempos de cada mujer. Actualmente cuenta con un equipo de siete psicólogas y siete abogadas, además de la coordinadora. Ante el incremento de víctimas menores de edad, el año pasado se incorporó un equipo exclusivo para atender estos casos formado por una psicóloga y una abogada.

El teléfono 677 985 985 de atención a las víctimas está disponible 24 horas, todos los días del año, tanto por llamada como por mensajes de texto y wasap.

Protocolos y acuerdos

El Gobierno de Asturias ha firmado con las asociaciones Asturias de Noche, y OTEA, Hostelería y Turismo en Asturias, un Protocolo de prevención y actuación frente a la violencia sexual contra las mujeres en espacios de ocio nocturno, con el fin de construir de forma conjunta lugares seguros y generar rechazo social ante estas agresiones.

Asimismo, la Dirección General de Igualdad ha impulsado acuerdos y protocolos con los colegios de la abogacía de Oviedo y Gijón, los colegios de procuraduría, los cuerpos y fuerzas de seguridad, los servicios sanitarios y los medios de comunicación, con el fin de prestar una atención integral a las víctimas y mejorar el tratamiento de las agresiones en prensa, radio y televisión.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/11/2023
2203 {"title":"El Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales atiende en diez meses a 296 personas, un 48% más que el año pasado","published_date":"2023-11-17","institution_slug":"asturias","institution_name":"Asturias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/actualidad.asturias.es\/documents\/537115\/1501132\/2023_11_17+Cartel+25N.jpg","id":"2203"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2023-11-17/2203-centro-crisis-victimas-agresiones-sexuales-atiende-diez-meses-296-personas-48-mas-ano-pasado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.