Las XII Jornadas de Cine y Bioética del área sanitaria del Nalón abordan la guerra y el riesgo de suicidio en la adolescencia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El comité de ética de la zona promueve este ciclo, de entrada libre y gratuita, que incluye proyecciones y debates

Las XII Jornadas de Cine y Bioética que organiza el comité de ética para la atención sanitaria del área VIII, con cabecera en Langreo, abordarán dos temas de actualidad con importante relevancia social: la guerra, con el foco en algunas de sus consecuencias menos visibles, y el riesgo de suicidio en la adolescencia. Las sesiones, programadas para mañana, día 18, y para el miércoles 25 de octubre, incluyen la proyección de seis cortometrajes con coloquios posteriores con entrada libre y gratuita.
La presidenta del comité de ética del área sanitaria, Marta Iglesias, presentará las jornadas mañana, a las 18:30 horas, en el Cine Felgueroso de Sama. Posteriormente, se proyectarán los cortos Era yo, de Andrea Casaseca (2019); Estoy bien, de Anishell Freund (2018), y Ansiedad y pánico, de Luy Raitelli (2019), a los que seguirá un coloquio en el que participarán Elisa Seijo, jefa del servicio de la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), y Gloria González, enfermera coordinadora de Atención Educativa. Celso Iglesias, jefe del Servicio de Salud Mental del Área Sanitaria VIII, moderará el debate.
La segunda jornada, dedicada a la guerra, se celebrará el día 25, a partir de las 18:30 horas. En esta ocasión se proyectarán los cortometrajes Deux Vies / In der Hitzze des gefechts, de ParaLight WorX (2023); Fuero, de Juanma Juárez (2012), y El ambidiestro, de Nono Palomino (2012). Carmen García, trabajadora social y miembro del comité de ética presentará la sesión. Por su parte, Bernabé Fernández, gerente del área VIII, moderará el debate, en el que participará Francisco Sevilla, reportero de RTVE y corresponsal en varias zonas de conflicto.
El ciclo cuenta con la colaboración de la tertulia cinematográfica Sala Oscura, el Ayuntamiento de Langreo, el Grupo El Arco, la Consejería de Salud y el Servicio de Salud del Principado (Sespa).
El comité de ética para la atención sanitaria del área VIII es un órgano consultivo e interdisciplinar que asesora a pacientes, profesionales e instituciones sanitarias en situaciones que plantean dilemas éticos.