Asturias recibirá 161.000 euros del Gobierno de España para impulsar varias iniciativas de memoria democrática
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Asturias recibirá 160.763 euros del Gobierno de España para sufragar diferentes iniciativas vinculadas a la memoria democrática y, por tanto, en reconocimiento al derecho a la justicia y la reparación de las víctimas del golpe de Estado de 1936, de la guerra civil y de la dictadura franquista.
El reparto de los fondos se ha decidido esta mañana en la reunión telemática del Consejo Territorial de Memoria Democrática, en la que han participado la consejera de Presidencia, Rita Camblor, y el director general de Emigración y Memoria Democrática, Olmo Ron.
El Gobierno de Asturias destinará la partida a impulsar los proyectos previstos en la Ley del Principado 1/2019, de 1 de marzo. En este marco, una de las actuaciones prioritarias es la firma de un convenio con la Universidad de Oviedo para la localización, prospección y excavación de fosas y lugares de enterramiento, la exhumación, y el estudio e identificación de las personas desaparecidas y asesinadas durante la contienda y la dictadura. También se llevarán a cabo acciones de divulgación, digitalización de archivos y edición de libros y documentales centrados en la función de las mujeres en ambos períodos de la historia de España.