Barbón: "Tenemos que trabajar con la meta de que el Principado sea una referencia internacional de la biotecnología"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Sociedad de Promoción Exterior fomentará las ventas del sector biotecnológico en mercados extranjeros
Imagen del artículo Barbón: Tenemos que trabajar con la meta de que el Principado sea una referencia internacional de la biotecnología

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha instado hoy a trabajar "con la meta de que el Principado sea una referencia internacional de la biotecnología". Durante su intervención en la inauguración de las jornadas Asturex Open Days, ha asegurado que la Sociedad de Promoción fomentará la exportación del sector biotecnológico para apoyar a un grupo de empresas "con prometedora proyección internacional".

Barbón ha explicado que estos encuentros organizados por Asturex se conciben para ayudar al sector empresarial a vender en mercados extranjeros y enfrentarse a los retos de la nueva economía, sus procesos, logística y las diferentes formas de comunicación y conectividad. "Queremos consolidar mercados y explorar nuevas fronteras", ha añadido.

Tras recordar que entre enero y noviembre de 2022 el Principado alcanzó su récord histórico de ventas al exterior, con un volumen de negocio de 5.714 millones y un crecimiento próximo al 20%, y el que número de compañías que exportan regularmente se sitúa en 647, ha felicitado a las empresas por este mérito. "Como presidente, me congratulo de comprobar una vez más la pujanza del empresariado asturiano, tantas veces puesta en entredicho. Si la iniciativa corresponde a las empresas, el Gobierno de Asturias tiene la obligación de allanarles el camino, de facilitar al máximo su actividad", ha subrayado. A su juicio, esa es precisamente la labor que desarrolla Asturex junto con socios, la Federación de Empresarios (Fade), las cámaras de comercio de Oviedo, Gijón y Avilés y Unicaja Banco.

"Pretendemos que Asturex Open Days sea la puerta de Asturias al mundo. Por eso vamos a intentar que todas las compañías exportadoras de nuestra comunidad conozcan en qué podemos ayudarles", ha añadido.

** A continuación, reproducimos la intervención íntegra del presidente en la inauguración de Asturex Open Days

 

Martes, 1 de febrero de 2023

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, ADRIÁN BARBÓN

Inauguración de las jornadas Asturex Open Days

Agradezco que me hayan invitado a participar en la inauguración de la primera edición de Asturex Open Days. Les doy las gracias por permitirme acompañarles y porque me han servido en bandeja una doble razón para hablar muy bien de Asturias y de sus empresas, una constante de mis intervenciones públicas.

Empiezo con unos datos que conocen y que les atañen directamente.

Hace apenas dos semanas supimos que entre enero y noviembre de 2022, el Principado alcanzó su récord histórico de ventas al exterior. Con un crecimiento cercano al 20%, sumaron 5.714 millones. Esta cantidad rebasa la anterior marca, correspondiente al acumulado de todo 2021. Añado que las operaciones comerciales realizadas en los primeros once meses del año pasado superaron las 290.000, casi 100.000 más que el ejercicio anterior.

Pero las exportaciones no sólo se ponderan al peso. También deben considerarse otros factores cualitativos. Pues bien, anoto otro guarismo relevante: el total de las compañías que exportan regularmente se ha elevado a 647.

Insisto: son datos oficiales. Como son muy buenos, como demuestran nuestra capacidad empresarial para competir en el mercado global, me alegro de subrayarlos. Y como no quiero imaginar que haya personas a las que les desagrade que Asturias mejore, supongo que hablo de una alegría compartida. Lo dejo en hipótesis porque parece que siempre hay alguien dispuesto a enlutar de pesimismo las buenas noticias.

No obstante, que no quepa duda: el mérito es de las empresas, no del Ejecutivo. Quien arriesga es el que pone en juego su talento y su patrimonio. Como presidente, me congratulo de comprobar una vez más la pujanza del empresariado asturiano, tantas veces puesta en entredicho. Si la iniciativa corresponde a las empresas, el Gobierno de Asturias tiene la obligación de allanarles el camino, de facilitar al máximo su actividad. Esa es la labor que desarrolla el Principado en Asturex con sus demás socios, la Federación de Empresarios (Fade), las cámaras de comercio de Oviedo, Gijón y Avilés y Unicaja Banco. Ahora llego a la segunda buena noticia de este acto: la puesta en marcha de Asturex Open Days. Sin grandilocuencia, nos encontramos ante el mayor evento diseñado para ayudar al empresariado asturiano a iniciar o consolidar su internacionalización. Contaremos con la participación de más de 200 empresas y entidades y nos dará a conocer 50 mercados cubiertos por 32 colaboradores de la red exterior.

Recordarán que durante 22 años Asturex organizaba por estas fechas el Punto de Encuentro Empresarial. Con este nuevo acto damos un paso más ambicioso. A nadie se le escapa que los tiempos cambian -mejor dicho, los tiempos vuelan- y que la exportación ha de vérselas con las características de la nueva economía, sus procesos, la logística o las diferentes formas de comunicación y conectividad. Asturex Open Days, con un formato dinámico y participativo, se ha concebido para superar esos desafíos.  

Asturias avanza, no se conforma, no se duerme en los éxitos. Pocas semanas atrás hice esta afirmación al referirme al turismo, también en máximos históricos; hoy la repito al referirme a la exportación. Queremos consolidar mercados y explorar nuevas fronteras, y a ello contribuirán algunos de los hitos previstos en este evento. Cito algunos:

  • Las empresas participantes conoceréis hoy mismo el itinerario de la internacionalización, un canal abierto que permitirá conocer y singularizar mucho mejor lo que necesita cada compañía.
  • La difusión y aplicación del programa operativo para 2023, reforzado con más personal, que atenderá prioritariamente los siguientes ámbitos:
    • La promoción internacional en Europa, siempre prioritaria, que incluirá misiones comerciales en estados con gran proyección, como Polonia, la República Checa, los países nórdicos u otros menos conocidos pero con notable potencial, como Rumanía, Bulgaria, Hungría o Serbia.
    • También pondremos el punto de mira en países extraeuropeos, como México, un mercado atractivo para ingenierías, sociedades tecnológicas, empresas del metal y afines.
    • Además, ampliaremos el radio de acción a otros puntos geográficos que las empresas han marcado como objetivo, como Perú, Chile, Arabia Saudí, Bahréin, Marruecos, Senegal, Ghana, Kenia o Tanzania. Son zonas que ofrecen muchas oportunidades para empresas con mayor capacidad o especializadas en ingeniería, energía o infraestructuras.

La exportación resulta, como bien sabéis, de un buen encaje entre mercado y producto. No se trata sólo de hallar mercados, sino de contar también con la oferta adecuada para asentarse, para trabar y consolidar la relación comercial. Asturias tiene una tradición manufacturera, cuenta con sobrada experiencia en el sector metalmecánico, es una marca de garantía y calidad agroalimentaria, sus ingenierías han suscrito contratos en medio mundo... pero también debe impulsar otras actividades. No me cansaré de repetirlo: la ciencia y la innovación son nuestra llave del futuro. Por eso Asturex fomentará la exportación del sector biotecnológico con una serie de actividades que servirán de punto de partida a un grupo de empresas con una prometedora proyección internacional. Tenemos que trabajar con la meta de que el Principado sea una referencia internacional de la biotecnología.

No alargo la enumeración. Pretendemos que Asturex Open Days sea la puerta de Asturias al mundo. Por eso vamos a intentar que todas las compañías exportadoras de nuestra comunidad conozcan en qué podemos ayudarles. La respuesta se traducirá en riqueza y crecimiento.

Vuelvo al principio. El mérito es de las empresas. Esta intervención quedaría incompleta sin un reconocimiento a su esfuerzo y empeño para llevar lo mejor de Asturias a cualquier parte del globo. Ellas, y todas las personas que trabajan en sus departamentos de comercio exterior, merecen un aplauso público.

Doy la bienvenida a todas las personas participantes y agradezco públicamente el apoyo de Fade, las cámaras de comercio y Unicaja. Que este foro, ya en marcha, tenga larga vida.

Queda oficialmente inaugurado Asturex Open Days.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 01/02/2023
1457 {"title":"Barbón: \"Tenemos que trabajar con la meta de que el Principado sea una referencia internacional de la biotecnología\"","published_date":"2023-02-01","region":"asturias","region_text":"Asturias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/2023_02_01+Presidente+inauguracion+Asturex+Open+Days+2.webp","id":"1457"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2023-02-01/1457-barbon-tenemos-trabajar-meta-principado-sea-referencia-internacional-biotecnologia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.