Bases reguladoras de subvenciones para entidades locales y entidades privadas sin ánimo de lucro para realizar actividades relativas a la emigración y su difusión
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
¿Qué se pretende solucionar?
* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
En la Ley del Principado de Asturias 8/2024, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2025, se ha dotado una partida presupuestaria para para conceder subvenciones a entidades locales y otras sin ánimo de lucro con el fin de proyectar en la población en general del fenómeno de la emigración en Asturias, y es necesario establecer el procedimiento de concesión.
Puedes enviar tus aportaciones del 07/02/2025 al 21/02/2025 al correo participa@asturias.org
Necesidad y oportunidad de su aprobación
Constituye una acción nueva, añadida a otras ya efectuadas, como becas, ayudas, etc., en un contexto expansivo de medidas para la concienciación sobre la emigración en Asturias, en este caso a través de proyectos de difusión de este fenómeno de los que se puedan beneficiar variados sectores de la población.
Objetivos de la norma
Regular el procedimiento de subvenciones a entidades locales y entidades privadas sin ánimo de lucro para la realización de actividades relativas a la emigración en Asturias y su difusión a través de proyectos culturales (conferencias, mesas redondas, jornadas, exposiciones, etc.), deportivos y similares del ámbito temático de la emigración en Asturias. Puede incluir otras acciones como edición de publicaciones, ferias, actividades formativas, premios, recreaciones históricas, trabajos de investigación o incluso catalogación, digitalización y preservación de fondos documentales.