Resolución de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, de tercera modificación de la resolución de 30 de junio de 2015, de la Consejería de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda, por la que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en el Principado de Asturias
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
¿Qué se pretende solucionar?
* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
Esta norma pretende evitar las disfuncionalidades existentes en el acceso a los servicios públicos destinados a personas mayores, así como la demora en la efectividad de las prestaciones en aquellos casos en que la situación de dependencia presenta una evolución rápida, concretamente, personas enfermas de ELA y menores de 3 años.
Asimismo, la disposición general propuesta pretende solucionar la ausencia de órganos de participación y seguimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, y las deficiencias en la información y transparencia sobre la gestión de los recursos públicos ligados al mismo.
Por último, la aprobación de esta norma dota de mayor seguridad jurídica al SAAD, ya que incorpora las modificaciones operadas en la normativa básica estatal, mediante el Real Decreto 675/2023, de 18 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, establecidas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (BOE 19/07/2023).
Puedes enviar tus aportaciones del 16/09/2024 al 27/09/2024 al correo participa@asturias.org.
Necesidad y oportunidad de su aprobación
La presente norma resulta oportuna y necesaria para:
- Garantizar una mayor equidad, agilidad, eficiencia, seguridad jurídica y transparencia al sistema de acceso a los servicios públicos residenciales y de centro de día destinados a personas mayores en situación de dependencia.
- Priorizar la atención a las personas en situación de dependencia cuya evolución presenta una mayor rapidez; en concreto, a las personas enfermas de ELA y a los menores de 3 años.
- Dotar de una mayor transparencia y participación a la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, mediante la creación de la Comisión de Seguimiento del SAAD y la garantía de una mayor información a la ciudadanía sobre las prestaciones y su gestión.
- Garantizar un mayor seguridad jurídica, así como la aplicación de la normativa básica estatal aprobada mediante el Real Decreto 675/2023.
Objetivos de la norma
Los objetivos fundamentales de esta norma son:
- Mejorar el sistema de acceso a los servicios públicos destinados a personas mayores en situación de dependencia, garantizando la prioridad de las personas con mayor grado y menor capacidad económica, así como aquellas que no cuenten con otros apoyos, como establece la normativa básica estatal aplicable.
- Priorizar la atención a las personas en situación de dependencia que presentan una evolución más rápida de su situación (enfermas de ELA y menores de 3 años).
- Dotar al Sistema de un órgano de participación, mediante la creación de la Comisión de Seguimiento del SAAD, así como garantizar una correcta información a la ciudadanía sobre las prestaciones.
- Trasponer al ordenamiento jurídico autonómico lo dispuesto en la normativa básica estatal aprobada recientemente.