Anteproyecto de ley de novena modificación de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
¿Qué se pretende solucionar?
* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
Se pretende dar respuesta a las nuevas realidades planteadas en al ámbito de las relaciones jurídico-administrativas que resultan, entre otras, de las siguientes circunstancias:
- Desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Reforma en profundidad del ordenamiento como consecuencia de la entrada en vigor de las Leyes 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Puedes enviar tus aportaciones del 05/09/2024 al 19/09/2024 al correo participa@asturias.org.
Necesidad y oportunidad de su aprobación
Los cambios señalados hacen preciso revisar la Ley al objeto de incorporar las novedades habidas en el marco normativo y adaptarlas a las singularidades propias de la Comunidad Autónoma.
Objetivos de la norma
- Adaptar la Ley a la regulación básica estatal y al nuevo contexto de interrelaciones administrativas y con los ciudadanos.
- Recoger la regulación en un única norma clara, precisa y sistemática.
Soluciones Alternativas
No se han contemplado otras soluciones no regulatorias que eviten o excluyan la vía regulatoria.