Decreto de primera modificación del decreto 15/2015 por el que se regula la concesión, renovación y utilización del distintivo "Marca Asturiana de Excelencia en Igualdad"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
¿Qué se pretende solucionar?
* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
Con la nueva norma se pretende:
- Adecuar los requisitos de participación y los criterios de valoración del distintivo al marco normativo vigente.
- Reducir la compleja gestión administrativa del procedimiento como la carga administrativa que supone para las empresas la presentación de las candidaturas.
- Regular la composición de la comisión evaluadora en cuanto a las organizaciones sindicales a participar.
- Regular el procedimiento para aplicar la revocación, y omisión de la suspensión previa. Figura de la renuncia muy limitada.
- Eliminar el uso indebido del distintivo en empresas pertenecientes al mismo grupo empresarial.
Puedes enviar tus aportaciones del 23/07/2024 al 06/08/2024 al correo participa@asturias.org
Necesidad y oportunidad de su aprobación
El vigente Decreto 15/2015, de 25 de marzo, por el que se regula la concesión, renovación y utilización del distintivo "Marca Asturiana de Excelencia en Igualdad", ha permitido reconocer a las empresas las buenas prácticas en materia de igualdad, pero su adaptación es necesaria por el tiempo transcurrido y por haberse aprobado distintas disposiciones que inciden sobre aquella, como:
Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación; el Real Decreto 901/2020,de 20 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y deposito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo; el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres; entre otras.
Objetivos de la norma
- Garantizar la continuidad de la concesión del distintivo "Marca Asturiana de Excelencia en Igualdad" mediante su adecuación a la normativa vigente para que sólo aquellas empresas que destaquen de forma relevante en la aplicación de planes y políticas de igualdad entre mujeres y hombres puedan obtener dicho reconocimiento.
- Simplificar la gestión administrativa del procedimiento y reducir la carga administrativa que supone para las empresas.
- Mejorar el carácter participativo de la composición comisión evaluadora.
- Establecer la regulación del procedimiento de revocación y la necesidad de contar con la figura de la suspensión previa, así como mejorar la facultad del uso de la renuncia.
- Clarificar el uso del distintivo por parte de las empresas
Soluciones Alternativas
No se han contemplado otras soluciones no regulatorias que eviten o excluyan la vía regulatoria.