Proyecto de decreto por el que se regula el acceso a los servicios para personas con discapacidad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
¿Qué se pretende solucionar?
* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
Se pretende establecer el marco jurídico que unifique las definiciones existentes y que ayude a ordenar y regular el acceso a los servicios de apoyo a la integración, de atención diurna, los alojamientos con apoyos y de atención residencial para personas con discapacidad, así como los programas preventivos y de apoyo para personas con discapacidad.
Con este Decreto se pretende, además regular la actividad de los órganos de valoración específicos para el acceso a los servicios garantizará una mayor agilidad en la aplicación del procedimiento de concesión de plazas y de revisión de las ya concedidas, y asimismo, su composición y carácter colegiado permitirán atender a las especificidades de las personas usuarias, favoreciendo la objetividad de las valoraciones.
Puedes enviar tus aportaciones del 26/07/2024 al 09/08/2024 al correo participa@asturias.org.
Necesidad y oportunidad de su aprobación
La ausencia de disposición normativa que regule el acceso a los servicios para personas con discapacidad hace necesaria la elaboración de este Decreto, siendo este el momento oportuno en el marco de La Estrategia para la Transformación del modelo de Cuidados de Larga Duración para personas adultas en el Principado de Asturias (Estrategia CuidAs), que se enmarca dentro del componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la economía española, aprobado por el Consejo de Ministros en fecha 27 de abril de 2021, que parte de la definición de un modelo orientador de la calidad de la atención como marco referente de los centros y servicios, basado en una atención centrada en las personas. Esta Estrategia supone una modificación sustancial en el planteamiento de los cuidados de larga duración, abarcando desde principios éticos a la gestión de los centros y servicios destinados a la atención de las personas que precisen cuidados, incluyendo a las personas mayores siendo el principal instrumento de planificación para orientar la transformación del actual sistema de cuidados de larga duración y el modelo de atención en centros y servicios en el ámbito de los servicios sociales del Principado de Asturias, dando prioridad a la coordinación con otros sistemas y entornos comunitarios.
Objetivos de la norma
Ofrecer a los ciudadanos un marco normativo en el que no solo se definan y clasifiquen los servicios de atención de personas con discapacidad si no que, además, se regulen, entre otras cuestiones, los requisitos de acceso, el procedimiento a seguir y las causas de extinción del servicio.
Soluciones Alternativas
No existen, al no encontrarse regulado normativamente el objeto del Decreto y siendo necesario un marco normativo de obligado cumplimiento.