Decreto por el cual se establece la delimitación de zonas demográficas en el Principado de Asturias
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
¿Qué se pretende solucionar?
* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
La Ley del Principado de Asturias 2/2024, de 30 de abril, de Impulso Demográfico, en su artículo 23 establece los criterios para esta zonificación, clasificando el artículo 24 los concejos en cuatro categorías: demográficamente dinámicos, demográficamente inestables, en crisis demográfica y en riesgo de despoblamiento. Esta clasificación se basa en el análisis de los componentes más relevantes del estado demográfico, permitiendo una intervención más focalizada y eficiente. Esta zonificación permitirá no solo una mejor comprensión de la situación actual, sino también la formulación de estrategias más efectivas para garantizar un futuro próspero y sostenible para todos los asturianos.
Puedes enviar tus aportaciones del 08/06/2024 al 14/06/2024 al correo participa@asturias.org
Necesidad y oportunidad de su aprobación
En las últimas décadas, el Principado de Asturias ha enfrentado desafíos demográficos significativos que amenazan tanto su estructura socioeconómica como su futuro desarrollo sostenible. La despoblación y el envejecimiento de la población son fenómenos que afectan gravemente a los concejos asturianos, generando disparidades y necesidades específicas en distintas áreas de la región. Ante esta situación, surge la necesidad de establecer una zonificación demográfica que permita abordar de manera eficaz y diferenciada los retos planteados.
El indicador sintético de estado demográfico (ISD) se presenta como una herramienta fundamental para esta tarea. Este indicador, que considera variables clave como la densidad de población, la tasa de natalidad y mortalidad, el envejecimiento, y los flujos migratorios, entre otros, permitirá una caracterización detallada y precisa de cada concejo asturiano.
La zonificación demográfica de los Concejos Asturianos no solo permitirá una evaluación más precisa del estado actual de los concejos, sino que también facilitará la implementación de políticas, planes y programas específicos que respondan a las necesidades particulares de cada área. Este enfoque diferenciado es crucial para revertir las tendencias negativas y promover un desarrollo equilibrado y sostenible en toda la región.
Objetivos de la norma
El presente Decreto tiene como objetivo establecer la delimitación de zonas demográficas en el Principado de Asturias utilizando el Indicador Sintético del Estado Demográfico de los concejos (ISD) como herramienta para evaluar y clasificar el estado demográfico de los concejos asturianos.
Todo ello, en el marco y en desarrollo de la Ley del Principado de Asturias 2/2024, de 30 de abril, de Impulso Demográfico.
Soluciones Alternativas
No se han contemplado otras soluciones no regulatorias que eviten o excluyan la vía regulatoria.