Decreto por el que se regula la actividad artesana en el Principado de Asturias
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
¿Qué se pretende solucionar?
* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
Falta de adaptación al nuevo marco normativo. Conveniencia de actualizar y poner al día una regulación que tiene ya 25 años.
Puedes enviar tus aportaciones del 07/06/2024 al 21/06/2024 al correo participa@asturias.org
Necesidad y oportunidad de su aprobación
El vigente Decreto 88/1994, de 5 de diciembre, por el que se regula la actividad artesana del Principado de Asturias, ha satisfecho muchas de las necesidades relacionadas con la materia, pero su adaptación es necesaria por el tiempo transcurrido y por haberse aprobado distintas disposiciones que inciden sobre aquella, como la Directiva de Servicios 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo; el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo; o las Leyes 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; entre otras.
Objetivos de la norma
- Establecer un nuevo marco legal para la regulación del sector artesano en el Principado de Asturias, adaptando la normativa actual a las distintas disposiciones que inciden directamente sobre aquél.
- Simplificar y agilizar procedimientos, reduciendo trámites y facilitando la comunicación de los interesados con la Administración.
- Cumplir la normativa europea y nacional en materia de libre acceso a las actividades de servicios, transparencia y protección de datos, y procedimiento administrativo.
- Facilitar el relevo generacional en el sector.
Soluciones Alternativas
No constan. Al tratarse de un Decreto, su modificación debe realizarse mediante una disposición al menos del mismo rango.