Decreto por el que se regula la acreditación de centros y servicios de atención socio-sanitaria a personas con adicciones
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
¿Qué se pretende solucionar?
* La consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, antes de la elaboración de una disposición normativa, es decir, antes de la elaboración del borrador. (Acuerdo de 25 de enero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las directrices para la ordenación de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa en el ámbito de la Administración del Principado de Asturias).
El Decreto 63/1993, de 15 de julio, por el que se regula la autorización y acreditación de cerntros y servicios de atención socioisanitaria a personas drogodependientes, es la norma por la que se ha regido la autorización y acreditación de los citados centros y servicios.
El tiempo transcurrido desde la aprobación de la norma, añadido a la nueva regulación de la autorización sanitaria de centros y servicios sanitarios por el Decreto 55/2014, de 28 de mayo, por el que se regula la autorización de centros y servicios sanitarios, aconseja una nueva regulación en determinados aspectos relativos a la actualización de los nuevos tipos de recursos y a la aparición de las adicciones sin sustancias.
Puedes enviar tus aportaciones del 26/03/2024 al 08/04/2024 al correo participa@asturias.org
Necesidad y oportunidad de su aprobación
Existen razones de interés público que justifican la necesidad del decreto que se pretende tramitar, debido a que la normativa vigente se encuentra desfasada, no sólo por estar centrada en las adicciones a sustancias, sino también porque no tiene en cuenta el marco normativo más adecuado para la autorización sanitaria de estos dispositivos en tanto centros y servicios sanitarios, que es el constituído por el Decreto 55/2014, de 28 de mayo.
Objetivos de la norma
Regular la acreditación de los centros de atención sociosanitaria a personas con adicciones.