Estrategia de Acción por el Clima del Principado de Asturias 2023-2030
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Problemas que se pretenden solucionar con la estrategia:
La Estrategia de Acción por el Clima del Principado de Asturias, con horizonte 2030, es el instrumento del gobierno regional para incluir la mitigación y la adaptación al cambio climático como prioridades de la acción política en todos los ámbitos de su competencia, asumiendo el compromiso adoptado en la Declaración institucional de emergencia climática, aprobada por el Gobierno del Principado de Asturias el 12 de noviembre de 2021.
En la estrategia se hace un llamamiento a los ayuntamientos, las organizaciones empresariales y sindicales, las entidades sociales y medioambientales y a toda la ciudadanía asturiana, para unirse a los esfuerzos de la comunidad internacional y colaborar, desde los respectivos ámbitos de responsabilidad, en alcanzar la neutralidad de emisiones en Asturias en 2050.
En este sentido, la estrategia se alinea con los esfuerzos de descarbonización que plantea la Unión Europea (UE) en su hoja de ruta a largo plazo y con los compromisos que España recoge en su Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Asimismo, en materia de mejora de la capacidad adaptativa del sistema territorial asturiano frente a los riesgos derivados del cambio climático, se articula tanto con la nueva Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la UE como con el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030.
Objetivos de la estrategia:
Tomando como referencia el análisis sectorial de las emisiones regionales de gases de efecto invernadero (GEI), así como la información disponible sobre los impactos presentes y futuros del cambio climático en Asturias, la estrategia plantea dos retos fundamentales: avanzar hacia una economía asturiana descarbonizada y circular a través de una transición justa, basada en los principios del desarrollo sostenible, y minimizar la vulnerabilidad del territorio y de la sociedad asturiana frente a los efectos negativos del cambio climático.
A tal efecto, la estrategia formula cuatro objetivos generales:
- Objetivo 1. Reducir, en 2030, las emisiones totales de GEI de Asturias en un 55 % respecto de 1990, y sentar las bases para alcanzar la neutralidad climática en 2050, contribuyendo a los objetivos de mitigación nacionales y europeos.
- Objetivo 2. Integrar la variable climática en los instrumentos de planificación y en las políticas sectoriales regionales, con el fin de mejorar la adaptación al cambio climático.
- Objetivo 3. Orientar el conocimiento científico y la innovación tecnológica regional hacia la descarbonización y la adaptación al cambio climático.
- Objetivo 4. Formar, sensibilizar e implicar a la población en la acción contra la emergencia climática.
Para hacer frente a los retos planteados y alcanzar los objetivos indicados, la estrategia propone un conjunto jerarquizado de 34 líneas de acción y más de 120 medidas que se estructuran en 10 ámbitos de actuación.
Documentos / Multimedia Texto de la estrategia
Consulta el texto de la estrategia