Consejería de transición ecológica, industria y desarrollo económico - Anuncios (BOPA nº 2023-198)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Información pública de la solicitud de evaluación de impacto ambiental ordinaria y autorización ambiental integrada en relación al proyecto denominado Proyecto GH2 Soto, en desarrollo por EDP España a través de su sociedad filial H2 SOTO, S. A., y se notifica la consulta a las personas interesadas desconocidas. Expte. AAI-130/23. AUTO/2023/11768.
El proyecto consiste en la construcción de una planta de fabricación de hidrógeno verde mediante un electrolizador de 5 MW de capacidad (Proyecto GH2 Soto) a partir de energía procedente de fuentes renovables en terrenos propiedad de EDP, ubicados en la margen derecha del río Nalón, en el concejo de Ribera de Arriba, cerca de las actuales instalaciones de la Central Térmica de Soto de Ribera. La superficie total prevista de la Planta es de unos 18.106 m². La fecha prevista de puesta en servicio sería finales de 2025.
El hidrógeno renovable generado se expedirá a diversos consumidores mediante:
— Una hidrogenera ubicada en el área del emplazamiento, para la carga de vehículos.
— Cilindros de almacenamiento a alta presión transportados por semi-trailers (denominados "tube-trailers") para su expedición a consumidores externos mediante camiones cisterna.
El Proyecto está sujeto al régimen de Evaluación de Impacto Ambiental simplificada, por estar incluido en el anexo II, Grupo 6, Epígrafe I: "Instalaciones industriales para la producción de hidrógeno electrolítico, fotoelectrolítico o fotocatalítico a partir de fuentes renovables" del Real Decreto 445/2023, de 13 de junio, por el que se modifican los anexos I, II y III de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. No obstante lo anterior, y conforme a la posibilidad establecida en el apartado 1.d) del artículo 7 de la Ley 21/2013, el promotor ha decidido presentar la documentación requerida por la citada legislación con el contenido exigible en la Evaluación de Impacto Ambiental ordinaria, con el objetivo de abordar la evaluación ambiental del Proyecto con las máximas garantías desde el punto de vista ambiental.
La actividad principal que desarrollará H2 SOTO tras la implantación de este Proyecto está considerada en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2023 del Principado de Asturias, de 15 de marzo, de Calidad ambiental, dentro del régimen de intervención ambiental (artículo 24.1): Autorización Ambiental Integrada ordinaria. Concretamente la actividad de producción de hidrógeno, se encuentra recogida en el epígrafe 4.2 del anexo I de la Ley de Prevención y Control Integrados de la contaminación.
El titular ha aportado la documentación siguiente:
• Anexo 1, el proyecto básico visado.
• Anexo 2, documento relativo a la solicitud de nueva Autorización Ambiental Integrada de acuerdo con los artículos 37 y 38 de la Ley 1/2023 del Principado de Asturias.
• Anexo 3, Estudio Impacto Ambiental del Proyecto GH2 Soto.
Para tramitar esta solicitud se ha incoado en el Servicio de Autorizaciones Ambientales el expediente AAI-130/23 (AUTO/2023/11768).
De conformidad con lo establecido en la Ley de evaluación de impacto ambiental y en el artículo 19 del Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, se somete a información pública el expediente.
Los aspectos relevantes relacionados con el procedimiento de evaluación ambiental y la autorización, son los siguientes:
— Órgano competente para resolver el procedimiento: Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico.
— Naturaleza jurídica de la decisión a adoptar: sendas resoluciones de la mencionada Consejería emitiendo la declaración de impacto ambiental del proyecto y autorización ambiental integrada del complejo industrial.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, y con el fin de garantizar la participación efectiva, mediante la publicación del presente anuncio se notifica a las personas interesadas en los términos definidos en el artículo 5.1.g) de la citada Ley, y que así acrediten esta condición ante la administración que tramita el expediente, que resultan desconocidas, informándoles de su derecho a participar en el procedimiento de información pública, de acuerdo a lo siguiente:
— Lugar donde se puede obtener la información pertinente, así como al que se pueden presentar observaciones, alegaciones y consultas: durante el plazo de duración de la información pública, el expediente podrá ser examinado, previa solicitud de cita a través del teléfono 985.10.57.62, en horario de oficina (lunes a viernes, de 9 a 14 horas), en la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, D. G. de Calidad Ambiental, Servicio de Autorizaciones Ambientales (calle Antonio Suárez, 2, 1.ª planta, sector central-izquierdo).
Asimismo, se podrá consultar el documento en el tablón de anuncios de la sede electrónica del portal, en el siguiente enlace:
https://medioambiente.asturias.es/inicio
En el apartado de →, "Participación ciudadana" →, "Consultas e información pública de trámites ambientales" →, "Procesos con trámite de participación ambiental abierto" →, «Autorización Ambiental Integrada».
— Plazo disponible para obtener información, así como para la presentación de observaciones y alegaciones: Treinta (30) días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, durante los cuales cualquier interesado podrá formular las alegaciones que estime oportunas, que se presentarán en la forma prevista en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos al Servicio de Autorizaciones Ambientales y haciendo referencia al número de expediente: AAI-130/23 (AUTO/2023/11768).
Oviedo, 3 de octubre de 2023.—El Director General de Calidad Ambiental.—Cód. 2023-09041.