Uno de cada diez adolescentes aragoneses duermen menos de cinco horas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Salud Pública presenta los resultados en Aragón del estudio internacional HBSC 2025, sobre hábitos de salud en población escolar
Imagen del artículo Uno de cada diez adolescentes aragoneses duermen menos de cinco horas

La directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Nuria Gayán, ha presentado en rueda de prensa los resultados del estudio "Comportamiento saludable de los niños en edad escolar" (Health Behaviour in School-aged Children), una encuesta sobre los hábitos de vida en los adolescentes. Según este informe, uno de cada diez adolescentes declara dormir cinco horas o menos entre semana. En el ámbito de la alimentación, destaca que uno de cada cuatro estudiantes entre 11 y 18 años nunca desayuna entre semana.

La directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, ha comparecido junto con la jefa de servicio de Planificación, Determinantes y Promoción de la Salud, Mercedes Febrel. Han dado a conocer los datos de Aragón que aparecen en este estudio, que se realiza cada cuatro años.

El HBSC es un trabajo de ámbito internacional que se realiza en 45 países o regiones de países de Europa, Asia Central, Estados Unidos y Canadá, en el que España participa desde 2002. El último informe, publicado este año 2025, contiene los datos correspondientes a la encuesta realizada en 2022 en estudiantes de 11 a 18 años, participando un total de 33.630 estudiantes españoles, de ellos 1.046 aragoneses.

El objetivo de este estudio es conocer los hábitos de salud de niños y adolescentes, sus indicadores de salud, su bienestar físico y psicológico, y otras características de sus contextos sociales.

La directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, ha destacado que estos resultados, junto con los de otras encuestas y estudios científicos, "son muy relevantes porque ofrecen el diagnóstico de situación con el que fijamos las prioridades en las actuaciones y programas, no sólo de promoción de la salud o de la política sanitaria en general, sino también de otros departamentos del Gobierno de Aragón, como Educación o Bienestar Social y Familia, entre otros, cuyas políticas también inciden, de forma directa o indirecta, en la salud de la población, y con los que colaboramos estrechamente".

RESULTADOS DEL ESTUDIO

Con respecto a los hábitos de sueño, uno de cada diez adolescentes declara dormir cinco horas o menos entre semana. Solamente uno de cada dos adolescentes de 11 y 12 años duermen el número de horas óptimo para su edad, que debería ser algo superior a las 8 horas diarias. A los 17 y 18 años, solamente uno de cada cuatro duerme el número de horas recomendado, que es de 8 horas al día. Destaca especialmente la falta de sueño entre las chicas estudiantes de 17 y 18 años, ya que más de la mitad duermen 6 horas diarias o menos en un tramo de edad en el que la mayoría de ellas están cursando segundo curso de Bachillerato.

En el ámbito de la alimentación, destaca que uno de cada cuatro estudiantes entre 11 y 18 años nunca desayuna entre semana, cifra que alcanza casi el 30% en los estudiantes con baja capacidad adquisitiva. También sobresale el bajo consumo de frutas y verduras: En Aragón el 11,4% de adolescentes encuestados consumen verduras o vegetales una vez por semana o menos, y un 7,6% de los adolescentes con capacidad adquisitiva baja declara no consumir nunca verduras. En cuanto a la fruta, casi el 20% de los adolescentes nunca consumen fruta o lo hacen como máximo una vez a la semana.

Según declaran los encuestados, en el año 2022, el 15,4 % de los adolescentes consumía bebidas energéticas con regularidad, entre dos días a la semana y varias veces al día. Este porcentaje es del 19,8% entre 17 y 18 años. Según ha detallado Nuria Gayán, otros datos sobre la cuota de mercado de estas bebidas sugieren que en los últimos años la tendencia de consumo va en aumento.

En cuanto al peso y la imagen corporal, uno de cada dos encuestados considera que tiene la talla adecuada, y uno de cada cuatro se sienten frustrados con su apariencia física, cifra que aumenta a una de cada dos entre las chicas de 17 y 18 años. En general, las chicas son las que sienten una peor percepción corporal y los chicos declaran seguir más dietas para ganar o perder peso o volumen corporal (un 33,6% frente al 13,1% de las chicas).

La actividad física moderada o vigorosa entre los estudiantes adolescentes experimenta un gran descenso a partir de 13 años y llega a su nivel más bajo a los 15-16 años, con un 15% en chicos y un 5% en chicas. En los chicos, vuelve a aumentar a partir de los 16 años y llega al 30% a los 17 y 18 años, mientras que en las chicas no llega a recuperarse y experimenta solamente un pequeño repunte, quedando por debajo del 8% a los 17 y 18 años. La actividad física fuera del horario escolar es más del doble en las familias con capacidad adquisitiva alta (44,1%) que en las de capacidad baja (20,5%).

Además, uno de cada 4 adolescentes está sentado mucho o casi todo el tiempo en su tiempo libre, evolucionando el sedentarismo con la edad de forma inversa a la actividad física.

En relación con el uso de medios electrónicos, uno de cada cinco adolescentes había sentido en el último año que no podía pensar en otra cosa que no fueran medios de comunicación social. El uso intensivo de medios electrónicos fue más alto entre las chicas (23,6%) que entre los chicos (18,7%).

En cuanto a la conducta sexual, 6 de cada 10 jóvenes tuvieron su primera relación sexual completa con 15 años o menos. Entre las chicas de 15 a 18 años, cerca del 21% había utilizado la píldora del día después. El 53,8% de las chicas y el 65,6% de los chicos declaró haber utilizado preservativo en su última relación sexual. En este aspecto, Nuria Gayán ha recordado el crecimiento de las infecciones de transmisión sexual en Aragón y en toda Europa, y la importancia de la concienciación sobre el uso del preservativo.

Otros aspectos recogidos en esta encuesta se refieren al bienestar, la soledad y otros aspectos relacionados con las relaciones sociales y familiares. El sentimiento de soledad a lo largo de todo un año afectó a 1 de cada 7 adolescentes, teniendo su cifra más alta entre las chicas de 17 y 18 años, con más de 1 de cada 5.

La directora general de Salud Pública ha realizado un llamamiento a las familias para que estén más atentas a las horas de sueño de sus hijos e hijas, a sus hábitos alimentarios y, en general, a la comunicación y el apoyo familiar, que son indispensables: "La colaboración de las familias es imprescindible para el éxito de las políticas de las Administraciones Públicas en la promoción de la salud en estas edades", ha concluido.

Se puede consultar el informe entero en: https://www.hbsc.es/hbsc-2022

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/08/2025
1227035 {"title":"Uno de cada diez adolescentes aragoneses duermen menos de cinco horas","published_date":"2025-08-29","institution_slug":"aragon","institution_name":"Gobierno de Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2025\/08\/29\/68b165c1e383d.jpeg","id":"1227035"} aragon adolescencia;promoción de la salud;Salud Pública;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-08-29/1227035-cada-diez-adolescentes-aragoneses-duermen-menos-cinco-horas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.