El Gobierno de Aragón amplía a otras nueve especialidades del sector de Barbastro el programa TuCitaSALUD

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En total, ya suman 14 especialidades
Imagen del artículo El Gobierno de Aragón amplía a otras nueve especialidades del sector de Barbastro el programa TuCitaSALUD

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón y el Servicio Aragonés de Salud han ampliado a otras nueve especialidades el programa TuCitaSalud, que se puso en marcha el pasado 21 de mayo en el sector sanitario de Barbastro y permite confirmar, reprogramar o anular una cita sanitaria con el especialista.

Las nuevas especialidades son Urología, Neumología, Digestivo, Ginecología, Oftalmología, Traumatología, Reumatología, Dermatología y Rehabilitación. Estas especialidades se unen a las cinco con las que se inició el programa, las de Otorrinolaringología, Cardiología, Psiquiatría, Psicología Clínica y Cirugía General.

De esta forma, esta iniciativa se aplica ya en 14 especialidades del sector de Barbastro. TuCitaSALUD permite que las personas que tienen cita en una de estas especialidades reciban un mensaje de WhatsApp en su teléfono móvil, cinco días laborales antes del fijado, donde se les recuerda el día y hora y se le ofrecen tres opciones: confirmarla, reprogramarla o comunicar que no acudirán.

Si en 24 horas no se responde, se entiende que el paciente acudirá a la cita fijada inicialmente. En caso de reprogramarla, el usuario recibirá, en los siguientes días, la fecha y hora para su nueva cita.

La directora del Hospital de Barbastro, Elena Castellar, ha subrayado la buena acogida que ha tenido entre los ciudadanos TuCitaSALUD. Según ha precisado, desde que se ha puesto en marcha el programa, se han enviado 11.700 mensajes. En este periodo, el 61% de los usuarios ha confirmado la cita, cerca del 4% la ha reprogramado y el 2% la ha cancelado. El resto, no han contestado.

En concreto, desde mediados de mayo, se han confirmado 8.126 citas, se han reprogramado 458 y se han liberado, tras ser canceladas, 228, que han podido ser utilizadas por otros pacientes. Si se extrapolan los resultados a un millón de citas, se liberarían por cancelación casi 20.000 citas y se cambiaría cerca de 40.000.

"Todo esto significa un mejor uso de la sanidad pública ya que son consultas que, de otra forma, se habrían perdido", ha dicho Castellar. Además, se contribuye así a reducir la lista de espera ya que evita ausencias por olvido y por otras causas y permite reubicar pacientes en los huecos que quedan libres.

La directora del Hospital de Barbastro hace balance de las citas gestionadas desde la puesta en marcha del programa
PROYECTO INNOVADOR

TuCitaSALUD es un innovador proyecto que supone utilizar las herramientas de la sociedad de la información para adaptarse a las necesidades del paciente. Al mismo tiempo, hace posible optimizar las consultas del especialista de forma que todas las citas programadas para un día tengan lugar.

Elena Castellar indica que este programa innovador permite un mejor uso de la sanidad pública

Se ha elegido el sector de Barbastro, que tiene una población de referencia de unas 110.000 personas, ya que dadas sus características se ha considerado el idóneo para iniciar este proyecto. Si da buen resultado, se irá extendiendo a otros niveles asistenciales y sectores.

TuCitaSALUD ha supuesto la creación, por parte del Departamento de Sanidad y el Servicio Aragonés de Salud, de nuevos desarrollos informáticos y tecnológicos dentro de la historia clínica del paciente.

El Departamento de Sanidad realizó en octubre de 2024 un estudio sobre 12.467 citas de cuatro especialidades, que permitió comprobar que el 13% de las personas con cita no acudieron y si se llama a las personas citadas, el porcentaje de las que no acudía bajaba al 11%.

MENSAJE QUE RECIBE EL PACIENTE

En el mensaje que recibe el paciente, tras un saludo y presentación desde el Servicio Aragonés de Salud y el centro sanitario en el que tiene la cita, se le pregunta si acudirá a la cita fijada determinado día, a determinada hora. A continuación, se le explican las opciones de que dispone:

Si el usuario elige 'Sí, asistiré', la cita queda confirmada. Si opta por 'No y no deseo nueva cita', la cita se cancelará. Si elige 'Ver todas las opciones', se desplegará un menú y, además de las dos primeras podrá elegir entre 'Reprogramar la cita' o 'No recibir más mensajes'. Si se elige reprogramar, el usuario recibirá el mensaje: "Hemos recibido su solicitud de reprogramación, nos pondremos en contacto con usted para confirmar la nueva fecha".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/08/2025
1200399 {"title":"El Gobierno de Aragón amplía a otras nueve especialidades del sector de Barbastro el programa TuCitaSALUD","published_date":"2025-08-21","institution_slug":"aragon","institution_name":"Gobierno de Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/166365-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"1200399"} aragon Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-08-21/1200399-gobierno-aragon-amplia-otras-nueve-especialidades-sector-barbastro-programa-tucitasalud https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.