La unidad monográfica de covid persistente ha realizado más de 2.000 consultas en la primera mitad de año

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Está formada por profesionales de Medicina Interna, Rehabilitación, Fisioterapia, Psicología Clínica con el papel prioritario de la enfermera gestora
La atención sanitaria para cada paciente se personaliza según su pronóstico
Imagen del artículo La unidad monográfica de covid persistente ha realizado más de 2.000 consultas en la primera mitad de año

Los profesionales sanitarios que integran la unidad aragonesa monográfica de covid persistente han realizado un total de 2.030 consultas en la primera mitad de año. De ese total, 1.295 corresponden a primeras visitas y otras 735 a revisiones. Tanto en la primera cita como en las sucesivas se incluye la atención de Enfermería (330 primeras visitas y 334 revisiones); Medicina Interna: 327 y 177; Piscología: 320 y 97; consulta de rehabilitación: 318 y 117.

Estas consultas, situadas en el Centro Médico de Especialidades Grande Covián de Zaragoza, son referencia para los pacientes de todo Aragón que presentan el síndrome denominado covid persistente o tienen síntomas derivados de la infección por el Covid 19 de distinta gravedad. Entre ellos puede haber pacientes que tengan síntomas graves y otros que presenten procesos más leves. La atención para cada caso se personaliza según su pronóstico.

En la actualidad, la condición post Covid no dispone de un tratamiento etiológico eficaz, pero un adecuado manejo sintomático y un tratamiento rehabilitador y psicológico puede mejorar la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes.

La unidad está conformada por cinco profesionales sanitarios de los Servicios de Medicina Interna, Rehabilitación, Fisioterapia, Psicología Clínica con el papel prioritario de la enfermera gestora de dicha consulta.

Actividad de la unidad y método de funcionamientoDeclaraciones de la directora de área de Atención Hospitalaria del SALUD, Sara Guillén Lorente

Está situada en el Centro Médico de Especialidades Grande Covián, perteneciente al Sector Zaragoza 1 del Servicio Aragonés de Salud (SALUD), sector referente en la investigación en Aragón en relación con los efectos que la infección por SARS-CoV-2 ha tenido en los pacientes.

La unidad consta de dos consultas en las cuales se ha priorizado un proceso asistencial coordinado, con el desarrollo de consultas integradoras que eviten desplazamientos a los pacientes, y que favorezcan la realización de las pruebas diagnósticas necesarias en sus respectivos Sectores, siempre que sea posible; evitando la fragmentación y la variabilidad clínica.

En ella, se les hace una valoración y diferentes pruebas y tratamientos. El procedimiento es el siguiente: se les realiza una primera visita y, después, si lo requieren, son atendidos por los diferentes especialistas de la unidad. Durante ese tiempo, se analizan cuáles son sus necesidades. Una vez que se ha realizado esta labor asistencial, durante un periodo de seis meses, el paciente es dato de alta en esta unidad y el seguimiento se realiza a través de Atención Primaria o, si lo requiere, a cualquier otro especialista de fuera de la unidad. En ningún caso, el paciente deja de tener la asistencia sanitaria que requiera.

La unidad multidisciplinar de COVID persistente no se ha creado para hacer un seguimiento de por vida a los pacientes, sino para hacer una primera valoración, detectar qué necesidades asistenciales tienen por parte de diferentes especialistas, prestar asistencia y hacer las derivaciones oportunas, en su caso.

Al tratarse de una nueva patología, se ha considerado oportuno implementar este modo de proceder. Una vez que el paciente ha sido valorado adecuadamente, se actúan como con otras patologías crónicas, que no tienen unidades específicas de asistencia permanente, sino que a través del médico de cabecera y de los diferentes especialistas se realiza el seguimiento.

En todo caso, si se viera necesario que alguna persona volviera a ser vista en la unidad, se volvería a remitir a ella.

La directora de área de Atención Hospitalaria del SALUD, Sara Guillén, ha valorado muy positivamente la actividad en esta unidad, que dispone de un enfoque mutidisciplinar y que permite prestar una atención personalizada para cada paciente, ya que las necesidades pueden ser muy diferentes entre la diversa casuística.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/08/2025
1145928 {"title":"La unidad monográfica de covid persistente ha realizado más de 2.000 consultas en la primera mitad de año","published_date":"2025-08-03","institution_slug":"aragon","institution_name":"Gobierno de Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2025\/08\/01\/688cb9cf0e603.jpeg","id":"1145928"} aragon Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-08-03/1145928-unidad-monografica-covid-persistente-realizado-mas-2-000-consultas-primera-mitad-ano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.