La Comarca Comunidad de Teruel aumenta su oferta en turismo paleontológico con yacimientos de huellas de dinosaurios en Ababuj, Aguilar del Alfambra y Galve

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que la comarca está ejecutando desde el mes de abril del año pasado
Estos yacimientos han sido habilitados museográficamente con el objetivo de que puedan ser visitados por el público en general gracias a rutas senderistas de baja dificultad

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

El equipo multidisciplinar de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha estado desarrollando diversas acciones paleontológicas de excavación, preparación, conservación y difusión educativa en cuatro yacimientos con huellas de dinosaurios situados en la Comarca Comunidad de Teruel: «Ababuj 3» (también conocido como «Santa Ana») en Ababuj, «Aguilar 1» y «Aguilar 3» en Aguilar del Alfambra, y «El Cantalar» en Galve. Estas acciones han permitido el hallazgo de centenares de nuevas icnitas (huellas fósiles) de diversos tipos de dinosaurios.

Los yacimientos mencionados tienen una antigüedad aproximada de unos 150-145 millones de años (desde el Jurásico Superior hasta su tránsito al Cretácico). En conjunto, estos enclaves presentan icnitas de diferente tamaño de dinosaurios saurópodos (herbívoros, cuadrúpedos, con cola y cuello largos y una cabeza relativamente pequeña en relación con la longitud de su cuerpo), estegosaurios (herbívoros, cuadrúpedos con dos hileras de placas y/o púas desde el inicio del cuello hasta el final de la cola), ornitópodos (herbívoros con pico córneo, cuello corto, sin «armadura», bípedos y/o cuadrúpedos) y terópodos (principalmente carnívoros y bípedos).

Algunas de las icnitas, como las de saurópodos de conservación excepcional del yacimiento «Santa Ana» en Ababuj, tienen unos 80 cm de longitud, lo que refleja que sus dinosaurios productores pudieron alcanzar hasta 20 metros de largo. Asimismo, destacan las huellas de estegosaurios del yacimiento «Aguilar 3», en las que se evidencia el comportamiento gregario de estos dinosaurios, y las nuevas huellas de saurópodo del yacimiento «El Cantalar».

Estos yacimientos han sido habilitados museográficamente con el objetivo de que puedan ser visitados por el público en general. Para ello, se han desarrollado diferentes rutas senderistas de baja dificultad (desde 1 a 3.4 km de longitud) que recorren diversos parajes hasta llegar a los yacimientos. Tanto a lo largo del recorrido como en los propios yacimientos se ha instalado diverso material señalético básico (flechas direccionales, paneles, atriles, etc.). Estas rutas, y el contenido científico y gráfico ideado por la Fundación Dinópolis, facilitan la difusión educativa del abundante patrimonio paleontológico de la Comarca Comunidad de Teruel, a través del proyecto comarcal Dinoexperience, y complementa e incrementa los yacimientos visitables del proyecto de la Fundación denominado «La Carretera de las Huellas de Dinosaurio».

Estas acciones se llevan a cabo gracias a la actuación denominada Plan de protección patrimonial Dinoexperience, que recoge el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que la Comarca Comunidad de Teruel está ejecutando desde el mes de abril del año pasado. Este Plan se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y está financiado con fondos Next Generation-EU.

Un nuevo recurso turístico

La Comarca Comunidad de Teruel potencia con estos cuatro nuevos yacimientos de huellas de dinosaurios su excepcional patrimonio paleontológico con su habilitación museográfica, que se suman al proyecto Dinoexperience, promovido por la Comarca para reforzar su identidad como destino de turismo paleontológico.

Las actuaciones desarrolladas incluyen rutas senderistas de baja dificultad, con recorridos de entre 1 y 3,4 kilómetros, dotadas de señalética interpretativa, atriles informativos y paneles científicos elaborados por la Fundación Dinópolis.

Englobadas en este mismo contexto, desde dicha institución comarcal turolense, se ha apostado por apoyar nuevos enclaves de "La Carretera de las Huellas de Dinosaurio", contribuyendo con las mismas a la difusión educativa, el turismo responsable y la puesta en valor del patrimonio endógeno.

Localización de los yacimientos:

NUEVO RECURSO.El director gerente de la Fundación Dinópolis, Alberto Cobos.

MUSEALIZACIÓN.Presidente de la comarca Comunidad de Teruel, José Herrero.

APOYO.Subdelegada del Gobierno de Aragón en Teruel, Rosa Sánchez.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/07/2025
1125630 {"title":"La Comarca Comunidad de Teruel aumenta su oferta en turismo paleontológico con yacimientos de huellas de dinosaurios en Ababuj, Aguilar del Alfambra y Galve","published_date":"2025-07-28","institution_slug":"aragon","institution_name":"Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2025\/07\/28\/6887b3748b5fa.jpeg","id":"1125630"} aragon Medio Ambiente y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-07-28/1125630-comarca-comunidad-teruel-aumenta-oferta-turismo-paleontologico-yacimientos-huellas-dinosaurios-ababuj-aguilar-alfambra-galve https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.