Finaliza el proyecto ADAPFRUTCC con claves para adaptar la fruticultura al cambio climático

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estudios en tres zonas agroclimáticas distintas revelan la pérdida de frío invernal y la necesidad de seleccionar variedades frutales más resilientes
Imagen del artículo Finaliza el proyecto ADAPFRUTCC con claves para adaptar la fruticultura al cambio climático

El proyecto "Adaptación de variedades frutales al aumento de temperaturas durante el invierno para reducir el impacto del cambio climático en la producción de fruta" (ADAPFRUTCC), liderado por el investigador del departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) Javier Rodrigo, acaba de presentar sus resultados finales tras dos años de investigación en los que ha contado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030).

En este proyecto se han realizado estudios de fenología y adaptación en diferentes especies y variedades en tres escenarios climatológicos claramente diferentes: la costa de Málaga, zona libre de heladas y con escaso frío invernal; Badajoz, con un clima templado, y el valle del Ebro en Zaragoza, con más frío invernal, aunque en disminución, y con riesgo alto de heladas primaverales.

Se han evaluado variedades de floración temprana y tardía de albaricoquero, cerezo, ciruelo y melocotonero, y también una colección de una nueva especie originaria de Norteamérica, el paw paw.

Los análisis climáticos han desvelado que en todas las zonas de estudio se ha producido una disminución del frío invernal en las últimas décadas. Las previsiones indican que seguirá disminuyendo durante el siglo XXI, lo que puede hacer que algunas de las variedades de frutales más exigentes en frío no produzcan cosechas regulares incluso en zonas donde se han venido cultivando por décadas. Será necesario, por tanto, adaptarse a esas nuevas condiciones sustituyendo variedades por otras menos exigentes en frío.

Sin embargo, una renovación inmediata puede llevar a que variedades con bajas necesidades de frío florezcan en zonas frías demasiado pronto y puedan sufrir daños por heladas primaverales que comprometan la producción. Conocer los mecanismos biológicos que regulan la necesidad de los frutales de acumular frío para florecer y determinar las necesidades de frío de cada variedad es crucial para afrontar esta problemática. Por ello, también se ha estudiado el control genético del reposo en las diferentes condiciones climáticas, identificando los genes que se expresan en cada fase del reposo y en cada localidad de estudio.

La investigación se ha desarrollado entre el CITA, el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora"-CSIC-UMA (IHSM, Málaga) y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX, Badajoz).

El investigador Javier Rodrigo ha contado con la colaboración de José Manuel Alonso, responsable de la Estación de Examen DHE (EEDHE) del CITA, las investigadoras posdoctorales Patricia Irisarri y Erica Fadón, y los investigadores predoctorales Néstor I. Santolaria y Andrea Torres. Además, han colaborado en el proyecto Iñaki Hormaza -Presidente del Comité Científico del CITA- y Jorge Lora, investigadores del IHSM, y Engracia Guerra, investigadora del CICTYEX.

Se pretende que la información obtenida sirva tanto para la prevención de impacto negativo en plantaciones existentes como para el estudio del desplazamiento del cultivo de variedades y especies frutales a nuevas zonas, y también para dar a conocer esta problemática y las herramientas para mitigarla.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/07/2025
1102237 {"title":"Finaliza el proyecto ADAPFRUTCC con claves para adaptar la fruticultura al cambio climático","published_date":"2025-07-20","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2025\/07\/20\/687cbd8eec18e.jpeg","id":"1102237"} aragon Empleo, Ciencia y Universidades https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-07-20/1102237-finaliza-proyecto-adapfrutcc-claves-adaptar-fruticultura-cambio-climatico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.