Pérez Forniés: "Apostamos por las infraestructuras científicas para el desarrollo de la inteligencia artificial y la supercomputación"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha visitado junto a la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, el Centro de Supercomputación de Aragón (CESAR), que es el Centro de Proceso de Datos alojado en el Instituto Universitario de Investigación en Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI), de la Universidad de Zaragoza.

Un centro que alberga una serie de superordenadores, entre ellos Rasmia o Agustina, que permiten realizar todo tipo de cálculos de forma muy rápida, con múltiples aplicaciones prácticas tanto a nivel de investigación como para las empresas.

Se trata de un servicio de cálculo intensivo a científicos de todo el territorio nacional, a través del Comité de acceso de la RES, pero también a un buen número de grupos de investigación con base en Aragón y a otros centros de investigación españoles y europeos, así como a diversos proyectos de colaboración tanto con empresas como con Administraciones Públicas. Servicios que van a ser cruciales en los próximos años.

Durante la visita Pérez Forniés ha puesto en valor el trabajo de que se desarrolla desde este centro " como laboratorio donde se gesta la inteligencia artificial del presente y del futuro", incidiendo en la firme apuesta del Gobierno de Aragón por las infraestructuras científicas de nuestra comunidad para el desarrollo de la inteligencia artificial y la supercomputación, "porque la apuesta por la ciencia y la investigación es la apuesta por una sociedad que avanza y mejora la calidad de vida de ciudadanos".

Un compromiso con la ciencia materializado en un convenio de financiación entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza. "Es la primera vez que el Gobierno de Aragón, para esta ICTS, para el Centro de Supercomputación , da una financiación estable, segura y paulatina", ha aseverado la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades.

Un compromiso de financiación de 560.000 euros para 4 años, del 2025 a 2028, que supone una dotación económica de 140.000 euros anuales. "Y lo más relevante, es que hemos aumentado esa dotación en 90.000 euros al año, pasando de los 50.000 euros que tenían anteriormente hasta los 140.000 de los que dispondrán a partir de ahora cada año hasta el 2028. Y eso significa que hemos triplicado la financiación para el CESAR, el mayor centro de computación científica de Aragón", ha afirmado Pérez Forniés en la atención a los medios de comunicación esta mañana.

En el recorrido por el Centro de Supercomputación de Aragón, en el que ha estado acompañada por la rectora Rosa Bolea, han podido ver las instalaciones y comprobar el buen funcionamiento de las mismas.

Por su parte la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, ha destacado "el esfuerzo de financiación para la ICTS" y ha recalcado la importancia de estas instalaciones para el desarrollo de una investigación puntera en nuestra comunidad autónoma. En este sentido, la rectora ha agradecido al Gobierno de Aragón su apoyo económico porque "llevábamos muchos años con un nivel de financiación muy básico, insuficiente a todas las caras, lo que redundará en mayores y mejores resultados de este nodo de supercomputación", y ha señalado la necesidad de "una línea de financiación que ayude al funcionamiento diario de estos equipos".

Asimismo, ha destacado el trabajo realizado por el instituto BIFI para "atraer estas infraestructuras de vanguardia a nuestra universidad, que no solamente dan servicio a los investigadores sino también a los grupos empresariales que requieren este apoyo en supercomputación y en inteligencia artificial".

La vicerrectora de Política Científica, Pilar Pina, que también ha asistido al acto ha añadido que "el nodo ubicado en nuestra comunidad autónoma es una pieza fundamental en la red nacional de centros de súper computación, y hace que seamos pioneros y potentes en el campo del cálculo y de las tecnologías emergentes".

La visita ha estado guiada por Alfonso Tarancón, director del Centro de Supercomputación de Aragón, Yamir Moreno, director del Instituto BIFI y David Iñiguez, responsable del área de Computación y Ciencia de Datos.

"La ampliación del superordenador Agustina ha permitido una alta potencia de cálculo que nos ubica en el top de España, entre los centros que tienen este tipo de ordenadores", ha afirmado Yamir Moreno, director del Instituto BIFI.

Así mismo, la consejera ha querido finalizar su intervención afirmando que buena parte de los profesionales que trabajan en el BIFI son ingenieros, matemáticos , físicos o bioquímicos. Profesiones STEAM, altamente demandadas y que son necesarias en los tiempos de revolución tecnológica en la que estamos inmersos. "La apuesta del Gobierno de Aragón por la retención y atracción de talento nos ha permitido aumentar, siempre de la mano de la Universidad de Zaragoza, las plazas en los grados STEAM para dar respuesta a la demanda social y laboral existente. Este año hemos aumentado en 107 las plazas de nuevo ingreso, cerca de 60 en ingenierías, también en matemáticas o físicas, que sumadas a las 150 que aumentamos el año pasado suman un total de 257 plazas en dos años".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/07/2025
1093208 {"title":"Pérez Forniés: \"Apostamos por las infraestructuras científicas para el desarrollo de la inteligencia artificial y la supercomputación\"","published_date":"2025-07-15","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2025\/07\/15\/68763c9d48fb0.jpeg","id":"1093208"} aragon Empleo, Ciencia y Universidades https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-07-15/1093208-perez-fornies-apostamos-infraestructuras-cientificas-desarrollo-inteligencia-artificial-supercomputacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.